Este lunes, 30 de septiembre, dio inicio el curso académico 2024-25 en los Institutos Superiores de Teología ‘San Ildefonso’ y de Ciencias Religiosas ‘Santa María de Toledo’, así como en los diferentes Seminarios diocesanos, incluido el Seminario Menor que comenzó sus clases el pasado 10 de septiembre.
El Instituto Superior de Estudios Teológicos cuenta con aproximadamente 116 alumnos para este nuevo ciclo académico. Por su parte, el Instituto de Ciencias Religiosas Santa María, que tiene sedes en Toledo y Talavera de la Reina, mantiene abierto el plazo de matrícula después de haber registrado 85 alumnos el curso anterior.
En cuanto a los Seminarios Diocesanos, el Seminario Mayor ‘San Ildefonso’ de Toledo acoge a un total de 80 seminaristas, de los cuales 15 son de nuevo ingreso y empezarán el curso en el nivel propedéutico. También hay seminaristas enviados por sus obispos para completar sus estudios en la ciudad. El Seminario Menor, por su parte, cuenta con 43 alumnos que van desde 5º de Primaria hasta 2º de Bachillerato.
La inauguración del curso se llevó a cabo con una celebración de la Eucaristía presidida por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, quien estuvo acompañado por el obispo auxiliar, Francisco César García Magán; el rector de la facultad de San Dámaso, Nicolás Álvarez de las Asturias; el director del Instituto Teológico, Carlos Loriente García; así como otros rectores, formadores y sacerdotes del claustro de profesores.
Durante su homilía, el arzobispo destacó el propósito del Seminario de formar pastores según la voluntad del Señor, afirmando: «Sois el tesoro de la Iglesia. No solo sois el futuro, también sois el presente». Cerro Chaves hizo un llamado a vivir una “teología arrodillada”, que contemple el amor de Dios, al tiempo que insistió en la necesidad de “pegarnos al Señor”, subrayando la importancia de contar con sacerdotes bien formados y con un fuerte celo pastoral que les permita acercarse efectivamente a la comunidad.
En el acto académico, el secretario de los Institutos presentó la memoria académica del curso anterior y el profesor y catedrático emérito en Teología Patrística, José Ramón Díaz Sánchez-Cid, pronunció la lección inaugural titulada ‘La creación en la teología de los primeros siglos (II y III)’.
vía: Diario de Castilla-La Mancha