24 abril, 2025
InicioRegiónEl Ascenso de los Robots Autónomos Impulsados por NVIDIA en 2024

El Ascenso de los Robots Autónomos Impulsados por NVIDIA en 2024

En 2024, la inteligencia artificial y la robótica han alcanzado un nivel sin precedentes, trayendo consigo transformaciones significativas en ámbitos como la sostenibilidad, la industria, la agricultura y la medicina. NVIDIA, conocido mundialmente por su liderazgo en computación acelerada e inteligencia artificial, ha sido un actor clave en esta revolución tecnológica, promoviendo avances robóticos que están redefiniendo el concepto de autonomía en las máquinas.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentran los robots diseñados para la limpieza de los océanos y los humanoides que están revolucionando la manufactura. Estas tecnologías no solo mejoran la interacción entre humanos y máquinas, sino que también emplean metodologías avanzadas para abordar problemas complejos que enfrenta la sociedad.

Uno de los ejemplos más notables es Clearbot, una startup con sedes en Hong Kong e India, que ha desarrollado barcos autónomos para la limpieza de cuerpos marinos. Equipados con tecnología de inteligencia artificial a partir de la plataforma NVIDIA Jetson Xavier NX, estos dispositivos pueden operar hasta ocho horas continuas, recolectando residuos plásticos en ríos y costas antes de que alcancen los océanos. La tecnología de NVIDIA permite a Clearbot planificar rutas eficientes y clasificar los residuos recogidos, ofreciendo una solución escalable a la creciente crisis de contaminación marina.

En el ámbito industrial, la compañía californiana Figure ha presentado su robot humanoide Figure 02, destinado a realizar tareas de alta precisión en entornos de manufactura. Este robot ha sido equipado con manos avanzadas y modelos de percepción que fueron entrenados utilizando la plataforma de simulación NVIDIA Isaac Sim. Su capacidad para realizar funciones complejas, como el ensamblaje de piezas, sugiere un futuro en el que la manufactura inteligente no solo mejore la eficiencia, sino que también reduzca costos significativamente en sectores como la automoción y la electrónica.

La medicina también se beneficia de los avances en robótica. El proyecto ORBIT-Surgical, desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto y UC Berkeley, en colaboración con NVIDIA, está creando robots que asistiran en cirugías mínimamente invasivas. Gracias a la simulación avanzada de Isaac Sim, estos robots pueden realizar movimientos complicados, lo que promete aliviar la carga cognitiva de los cirujanos y aumentar la precisión de los procedimientos médicos, abriendo la puerta a una nueva generación de intervenciones quirúrgicas.

En el sector agrícola, Zordi está utilizando robots autónomos en sus granjas interiores para supervisar la salud de las plantas y recolectar fresas de manera delicada. Estos robots, potenciados por los módulos NVIDIA Jetson AGX Orin, son capaces de analizar datos en tiempo real, optimizando la producción y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de alimentos, un paso fundamental hacia una agricultura más sostenible.

NVIDIA Research también ha realizado aportes significativos con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial generativa que están revolucionando varias industrias. Herramientas como Edify 3D permiten a los diseñadores crear objetos tridimensionales a partir de texto o imágenes, mientras que StormCast, un modelo de predicción meteorológica, ofrece soluciones más precisas y rápidas que los métodos tradicionales.

Los avances de NVIDIA están sentando las bases para un futuro donde robots y máquinas autónomas se conviertan en aliados esenciales en la solución de problemas globales. Esta revolución no solo se centra en mejorar la sostenibilidad ambiental, sino que también promete transformar sectores cruciales como la manufactura y la medicina. Gracias a herramientas como NVIDIA Omniverse e Isaac Sim, y un enfoque en la colaboración con startups innovadoras, la compañía se posiciona como un motor de la próxima era tecnológica, donde inteligencia artificial y robótica convergen para crear un mundo más eficiente y sostenible.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.