20 abril, 2025
InicioRegiónEl Ayuntamiento convoca a 140 aspirantes para formar parte de la comunidad...

El Ayuntamiento convoca a 140 aspirantes para formar parte de la comunidad energética pionera en el Casco Histórico de Toledo

Hoy se ha llevado a cabo un hito importante en la historia energética de Toledo con la celebración de la primera reunión de la Comunidad Energética del Casco Histórico en el Centro Cultural San Marcos. Este innovador proyecto se distingue por ser el primero en implementar un sistema de energía limpia en un área urbana reconocida como Patrimonio de la Humanidad, ofreciendo así, no solo beneficios ambientales, sino también un significativo ahorro económico para sus participantes.

El concejal de Medioambiente, Rubén Lozano, presidió la reunión que contó con la presencia de destacados miembros de la comunidad, incluyendo a José Manuel López, gerente de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Toledo (EMSV), y Enrique García, presidente de la comunidad ‘Casco Histórico Ciudad de Toledo’. El evento reunió a alrededor de 140 personas, abarcando a particulares, negocios e incluso conventos, todos interesados en ser parte de esta iniciativa pionera.

Este proyecto comenzó en marzo con la inauguración de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) por el alcalde Carlos Velázquez, y ha suscitado un entusiasmo notable entre los ciudadanos. Según José Manuel López, su relevancia radica en que es el primero en proporcionar energía limpia a una zona histórica protegida. Actualmente, el ayuntamiento se encuentra en proceso de gestionar la cesión de cubiertas de edificios municipales ubicados fuera del casco histórico, con el fin de establecer la infraestructura necesaria para el funcionamiento de la comunidad.

«La capacidad de estas instalaciones será de 100 kilovatios, lo que podría conllevar un ahorro de hasta un 40% en la factura de energía, dependiendo del consumo específico de cada usuario», comentó López. La OTC también está disponible para evaluar el consumo y las necesidades de quienes se acerquen a solicitarlo, garantizando así un aprovechamiento óptimo de esta iniciativa.

Durante la reunión, los asistentes manifestaron tanto su deseo de reducir sus facturas de electricidad como su preocupación por la crisis climática actual. Enrique García destacó el creciente interés por parte del público en participar en la reducción de las emisiones de CO2, transformando el proyecto en una causa con un fuerte componente social y medioambiental.

La comunidad operará bajo un sistema de preinscripciones y ha publicado en la página web de la OTC las condiciones para convertirse en miembro. Las cuotas de inscripción son de 150 euros para viviendas y 250 para negocios, y quienes acepten los estatutos se convertirán en miembros plenos. García enfatizó que la comunidad se gestiona sin ánimo de lucro y que cualquier beneficio futuro se destinará a fines ambientales y sociales.

Con esta iniciativa de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, Toledo se posiciona como un referente en la lucha contra el cambio climático. La ciudad demuestra así que la tradición puede coexistir con la modernidad en un esfuerzo conjunto por el bienestar de la comunidad y del planeta. Esta primera reunión representa el inicio de un camino prometedor hacia un futuro más verde para las áreas históricas a nivel mundial.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.