Las concejalas de Alcázar de San Juan, Bárbara Sánchez-Mateos y Cristina Perea, junto al presidente de la Sociedad Cervantina, Juan Bautista Mata, han anunciado las XI Jornadas Vino y Bautismo Qervantino. Este evento, que se llevará a cabo del 2 al 13 de noviembre de 2024, se ha consolidado como una celebración que une cultura, enología y la obra de Miguel de Cervantes.
La propuesta destacará la riqueza vitivinícola de La Mancha, una región conocida por sus vastos viñedos, coincidiendo con el Día Mundial del Enoturismo el 10 de noviembre. Habrá catas y visitas a bodegas locales como Bodega La Tercia y Bodegas La Unión, así como rutas que concluyen con degustaciones gastronómicas en lugares como Bodega Vintopía y Cooperativa de San Lorenzo.
Entre las actividades únicas se encuentra el ‘Sunset Wine’, una degustación de vino al atardecer en los molinos del Cerro de San Antón, y una molienda tradicional en el Cerro de los Molinos. La oferta cultural incluirá la Ruta Cervantina, exposiciones como «Las Bacías del Quijote» y «Cervantes, ciencia en el Quijote», así como eventos musicales y teatrales.
El II Congreso Internacional “Cervantes y el Quijote desde Alcázar” reunirá a expertos como Ruth Fine de la Asociación de Cervantistas y Frederick Armas de la Universidad de Chicago. El evento cerrará con una charla del investigador Francisco Javier Escudero el 12 de noviembre.
Para más detalles sobre inscripciones y costos de algunas actividades, se invita a los interesados a consultar la página web oficial de Turismo y Cultura de Alcázar de San Juan.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.