El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, en colaboración con la Gerencia de Atención Integrada Mancha Centro y la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón en Alcázar de San Juan (ALCER), llevó a cabo un acto de concienciación en el Hospital Universitario de Alcázar de San Juan con motivo del Día Mundial del Riñón. Bajo el lema «¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal», el evento se centró en la prevención y detección precoz de la enfermedad renal crónica.
Participaron en el acto el concejal Francisco García-Navas, el gerente Lucas Salcedo, el coordinador de ALCER, Pablo Úbeda, así como destacadas profesionales sanitarias como la doctora Carmen Martín y la doctora Rebeca García Agudo. Pablo Úbeda hizo un llamamiento a la sociedad para que vigile la salud renal al igual que lo hace con otras condiciones como el colesterol. «La detección precoz salva vidas y mejora la calidad de vida de los pacientes», subrayó.
Francisco García-Navas valoró la importancia del tejido asociativo en Alcázar de San Juan, que cuenta con 13 asociaciones sociosanitarias. Estas asociaciones no solo ofrecen apoyo a pacientes y familiares, sino también promueven la prevención y detección precoz. «Desde el Ayuntamiento, continuaremos apoyando estas iniciativas», afirmó García-Navas.
Lucas Salcedo resaltó la importancia de concienciar sobre esta enfermedad silenciosa. «La detección temprana puede retrasar hasta en 20 años la necesidad de diálisis o trasplante», comentó, resaltando que las pruebas necesarias son sencillas.
La doctora Rebeca García Agudo enfatizó la educación sanitaria para reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica. Señaló que muchos casos avanzados podrían evitarse con cambios tempranos en el estilo de vida, como controlar la presión arterial y reducir el consumo de sal.
Por último, la doctora Carmen Martín abordó la donación de órganos, destacando que en 2024 hubo 90 donantes en Castilla-La Mancha, pero aún enfrentan negativas familiares debido a la falta de conversaciones previas sobre la voluntad de donar. Invitó a las familias a expresar sus deseos en vida para facilitar decisiones futuras.
El evento concluyó con una mesa informativa donde se ofreció a los ciudadanos recursos sobre prevención y detección precoz de la enfermedad renal. El acto atrajo la atención de 87 visitantes interesados en la temática.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.