12 septiembre, 2025
InicioRegiónEl Ayuntamiento de Calzada Implementará Cribado de Cáncer de Próstata para Sus...

El Ayuntamiento de Calzada Implementará Cribado de Cáncer de Próstata para Sus Empleados

El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava ha iniciado un notable compromiso en la lucha contra el cáncer de próstata, ofreciendo la prueba del Antígeno Prostático Específico (PSA) a todos sus empleados mayores de 45 años. Esta decisión surge a raíz de la inquietud expresada por Julio Criado García, un empresario local que actualmente enfrenta un cáncer de próstata en estadio IV.

Durante un encuentro con la alcaldesa Gema García Ríos y la primera teniente de alcalde Ángela Ruiz Espinosa, Criado propuso esta esencial medida. Como símbolo de su lucha, entregó a ambas un lazo azul celeste, emblema internacional de la concienciación sobre el cáncer de próstata, solicitando además que el 11 de junio de 2026, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, la fachada del Ayuntamiento se ilumine con este color, en apoyo a pacientes y sus familias.

Criado compartió la realidad paradójica de esta enfermedad, que aunque es el cáncer más común entre hombres y presenta una tasa de curación casi del 90% si se detecta a tiempo, también es uno de los más letales. Este año, se estima que 32.188 hombres recibirán un diagnóstico, lo que representa 89 familias enfrentándose diariamente a esta dura realidad; más de 6.000 de ellos podrían fallecer antes de que termine el año, a pesar de las altas tasas de supervivencia con diagnósticos tempranos.

El empresario resaltó que la falta de conocimiento y el estigma asociado al cáncer son barreras que disuaden a muchos hombres de acudir al médico, cuando un simple análisis de sangre puede ser crucial para la detección temprana. Explicó que los resultados del análisis de PSA pueden ofrecer una clara indicación de riesgo: un nivel menor de 4 ng/mL se considera normal, mientras que valores superiores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad significativamente.

La iniciativa de Criado se extiende más allá de la administración local; planea establecer una red de colaboración a través de diversas instituciones y sectores de la comunidad, además de organizar charlas y eventos informativos para dar voz a otros afectados.

La alcaldesa García Ríos enfatizó la relevancia de esta iniciativa, destacando que “la valentía y el ejemplo de Julio Criado convierten su experiencia personal en una oportunidad para salvar vidas.” También reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la salud pública y la importancia de la detección precoz en la lucha contra el cáncer de próstata. El lazo azul entregado se convertirá en un símbolo de unidad y esperanza para enfrentar esta enfermedad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.