El Ayuntamiento de Cuenca ha tomado la decisión de desistir de la licitación para los conciertos de las fiestas de San Julián, un proceso que había quedado suspendido debido a una medida cautelar emitida por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Este fallo fue resultado de un recurso presentado por una empresa, lo que ha llevado a la Junta de Gobierno local a reconsiderar su enfoque.
La Plataforma de Contratación del Estado ha divulgado la información sobre el acuerdo, que se basa en la naturaleza del contrato. Este había sido licitado como un procedimiento abierto para un contrato mixto, que combinaba servicios y concesiones, y que incluía la contratación de artistas o grupos. Sin embargo, los criterios de adjudicación, que buscaban ser lo más objetivos posible, resultaron ser objeto de interpretación, sugiriendo que se podría estar limitando la libre competencia y concurrencia en el proceso.
A pesar de esta suspensión, el Ayuntamiento ha indicado su intención de lanzar un nuevo procedimiento de contratación para los conciertos, aunque aún no se han proporcionado detalles concretos sobre cómo se llevará a cabo esta nueva licitación.
La noticia se produce al tiempo que se anuncia que Territorio Musical, la promotora que ha gestionado los conciertos en años anteriores y que es candidata para los eventos de este año, pondrá a la venta las entradas para tres esperadas actuaciones. Estas incluyen a la banda Amaral, el festival Poetas del Rock con artistas como El Drogas y Canijo de Jerez, así como el Festival Indiespensable, que contará con la participación de Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras, We Are Not DJs y Das Model.
Con la decisión del Ayuntamiento, se abre un nuevo capítulo en la organización de los conciertos, mientras se mantiene la expectativa entre los seguidores de la música en Cuenca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha