A las 11:00 de la mañana, la Iglesia de la Virgen de la Luz se verá colmada de fieles que se reunirán para celebrar una eucaristía especial. Este evento religioso constituye uno de los momentos más destacados de la programación espiritual de la comunidad, atrayendo a feligreses no solo de la localidad, sino también de sus alrededores. La jornada promete ser un ejemplo claro de unidad y fervor espiritual entre todos los asistentes.
Por la tarde, a las 16:00 horas, el ambiente religioso dará paso a una tradición que combina la devoción con el cariño hacia los animales. Como es costumbre, la procesión saldrá de la iglesia, dando inicio a un recorrido que despierta gran expectación entre vecinos y visitantes. Durante esta caminata, se podrán avistar una gran variedad de animales que acompañan a sus dueños, creando un hermoso mosaico que simboliza la bendición de la naturaleza y la vida que nos rodea.
La jornada culminará con una emotiva bendición de animales, un acto que refuerza la conexión entre la fe y el respeto hacia todas las criaturas vivas. Este ritual es un recordatorio del compromiso que tiene el ser humano en el cuidado y bienestar de los seres vivos con los que compartimos el planeta, resaltando la importancia de tratar a todos los seres, ya sean humanos o no, con amor y respeto.
La comunidad se prepara para celebrar con entusiasmo esta festividad, que destaca el valor que tienen los animales en nuestras vidas. Se prevé que la jornada transcurra con la solemnidad y alegría que caracteriza a esta celebración, fortaleciendo una vez más la convicción de que los animales son parte integral de nuestras existencias y merecen ser tratados con dignidad.
En otro orden de noticias, el Ayuntamiento de Cuenca ha confirmado la distribución de 20,000 panecillos durante la celebración de San Antón, un gesto que promete enriquecer aún más esta festividad tan esperada por la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha