El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y el presidente de Espirituosos España, Jean Paul Bouyat, han renovado su acuerdo de colaboración, el cual se inició en 2016, con el propósito de fomentar el consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas entre los adultos, centrándose especialmente en la prevención del consumo en menores de edad.
En el acto de firma, Bouyat enfatizó la relevancia de la cooperación social en esta lucha: “Es necesario que toda la sociedad se implique en la prevención del consumo de alcohol en menores de edad. Todos, juntos, tenemos que perseguir el mismo objetivo: el consumo cero de alcohol en menores de edad”, declaró.
La renovación del acuerdo destaca la participación de Manzanares en la Red “Menores ni una Gota”, una iniciativa respaldada por más de 300 ayuntamientos y entidades tanto públicas como privadas en España. Desde su creación en 2013, esta red ha tenido como misión crear conciencia social y promover el consumo cero de alcohol entre los jóvenes. Bouyat subrayó que “esta red forma parte del ADN del sector de bebidas espirituosas, que desde sus orígenes promueve de forma activa el consumo cero de alcohol en menores de edad y otros colectivos de riesgo”.
El convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y Espirituosos España incluye la realización de actividades informativas y preventivas dirigidas tanto a los menores como a sus familias, buscando una mayor involucración de la comunidad en la lucha contra este problema.
La campaña “Menores ni una Gota” ha generado un amplio apoyo social, contando con la colaboración de más de 200 personalidades, entre ellas periodistas, cantantes, actores y deportistas, quienes han compartido sus mensajes de concienciación a través de la página web oficial de la iniciativa, www.menoresniunagota.es.
Julián Nieva reafirmó el compromiso del consistorio con esta causa, afirmando: “Nuestro objetivo es garantizar que los menores crezcan en un entorno seguro y saludable, alejado del consumo de alcohol”. Con la renovación de este acuerdo, Manzanares se posiciona una vez más como un modelo de compromiso social y responsabilidad en la prevención de conductas de riesgo entre los jóvenes.