El Ayuntamiento de Miguel Esteban ha dado inicio a las obras de remodelación de la Plaza de los Mártires, un proyecto que traerá consigo la sustitución de la fuente actual por un impresionante conjunto escultórico de bronce. Esta obra estará formada por cuatro figuras que representan a personas bailando la Jota Pujada, así como el escudo del municipio. Este homenaje a la danza tradicional, que recientemente fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, tiene como propósito resaltar las profundas raíces culturales de la localidad.
Marcelino Casas, alcalde de Miguel Esteban, ha comentado que este conjunto escultórico no solo rendirá tributo a la Jota Pujada y a las tradiciones del pueblo, sino que también contribuirá a enriquecer la oferta turística del municipio. En este sentido, se está trabajando en la creación del Museo de la Jota Pujada, que se espera sea inaugurado en 2025, lo que sin duda atraerá más visitantes y promoverá la cultura local.
La remodelación de la plaza también busca mejorar la visibilidad de una casa típica manchega, que había estado oculta tras la antigua fuente. Con estas mejoras, se espera potenciar el carácter tradicional del espacio, haciéndolo más accesible y espacioso para la celebración de diversos eventos sociales y culturales. El artista toledano Luis Martín de Vidales será el encargado de realizar esta obra, conocido por sus trabajos en el municipio, como la emblemática estatua de la Vendimiadora y la del Quijote, que se han convertido en símbolos importantes en la localidad.
La inversión para este proyecto asciende a 140.000 euros, financiada tanto por el Ayuntamiento como por el Plan Extraordinario de Inversión de la Diputación de Toledo 2023.
En cuanto a otras mejoras en infraestructuras municipales, en agosto se completaron las obras de mejora en el rebombeo del Parque de La Vega, donde se sustituyeron tuberías y válvulas por nuevas de acero inoxidable, fundamentales para el sistema de saneamiento del municipio. Además, se ha anunciado un plan para mejorar las redes de saneamiento en diversas calles del municipio, como La Médica y General Sanjurjo, con una inversión de 400.000 euros. Estas obras están previstas para los próximos meses y buscan evitar inundaciones en zonas vulnerables.
Por último, se ha informado que en octubre comenzará la ampliación del Cementerio Municipal, con la construcción de 30 nuevas sepulturas. Además, se adjudicará la obra para dotar de cubierta a las pistas de pádel, lo que supondrá una inversión de 45.000 euros.
vía: Diario de Castilla-La Mancha