El Ayuntamiento de Sacedón, en la provincia de Guadalajara, ha expresado su enérgico rechazo hacia la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) tras un lamentable incidente que ha llevado a la muerte de miles de peces, principalmente carpas, en el canal del trasvase Entrepeñas-Buendía. El Consistorio ha calificado la actuación de la CHT de «negligente y escandalosa», responsabilizándola de este «atentado ecológico sin precedentes».
A través de un comunicado oficial, el Ayuntamiento ha denunciado que la CHT cerró el canal de forma total, sin tomar en cuenta el impacto de esta decisión en la fauna local. Desde el consistorio afirman que «esta administración ha demostrado una vez más su absoluta incapacidad para gestionar, proteger y defender ni los ecosistemas ni los intereses de los municipios ribereños».
El alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, ha enfatizado que el municipio, rodeado de cuerpos de agua, se encuentra en una situación de «asedio» por parte de la CHT, a la que acusa de presentarse únicamente para imponer sanciones, sin colaborar o asumir responsabilidades. Recientemente, el Consistorio recibió una multa de 1.500 euros por la caída accidental de cuatro bolsas de plástico desde el mercadillo municipal hacia el embalse, aunque no directamente al agua.
Torrecilla ha calificado el incidente como un «crimen ecológico» que no puede quedar sin consecuencias. Exige «responsabilidades políticas inmediatas» y reclama dimisiones de aquellos que no puedan garantizar la seguridad ambiental y la salud pública, afirmando que «si no son capaces de velar por estos aspectos, deben irse».
El alcalde también ha mostrado su agradecimiento por la rápida respuesta de la Oficina de Turismo, que ha denunciado públicamente el incidente, así como por la colaboración de los vecinos, asociaciones de pescadores, bomberos del CEEIS de Diputación, y trabajadores de los Centros Comarcales de Diputación y de Medio Ambiente, quienes han estado involucrados en los esfuerzos por dramatizar y ayudar a minimizar el impacto de esta tragedia ecológica.
vía: Diario de Castilla-La Mancha