El Ayuntamiento de Talavera se propone superar las 14,000 visitas anuales a las Murallas del Charcón y El Salvador

0
148

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha llevado a cabo una reciente visita a las murallas del Charcón y El Salvador, donde proporcionó información relevante sobre el creciente interés turístico de estas estructuras. En el último año, se han contabilizado un total de 13.937 visitas, una cifra que, según el alcalde, representa un «gran dato» y que espera ver incrementarse con el tiempo.

Durante su recorrido, el alcalde estuvo acompañado por concejales de diversas áreas, como Cultura, Turismo, Urbanismo y Seguridad Ciudadana. Gregorio subrayó que desde la apertura de la muralla del Charcón hace un año, 7.108 personas han visitado la muralla de El Salvador y 6.829 se han acercado a la del Charcón. Gracias a la apertura de 150 metros del Charcón, Talavera ofrece ahora a los turistas casi 400 metros de muralla visitable, incluyendo los tramos de El Salvador y Entretorres, lo que posiciona a la ciudad como una de las pocas en España con un patrimonio de esta magnitud accesible al público.

Un dato interesante es que el 60 por ciento de los visitantes son residentes de Talavera, el 20 por ciento proviene de Madrid y el restante 20 por ciento llega de otras regiones de Castilla-La Mancha y de países como Argentina, México, Alemania, Francia, Países Bajos, Estados Unidos, China y Colombia.

La recuperación del Charcón se ha realizado gracias a un presupuesto de 1.202.701,71 euros, en su mayoría financiados por la Inversión Territorial Integrada (ITI). El equipo de Gobierno ha completado todos los pagos pendientes para que los talaveranos puedan disfrutar de este patrimonio local, facilitando también las visitas mediante un convenio establecido con las Madres Benitas.

Gregorio anunció, además, la obtención de financiación por parte del Ministerio de Cultura para la restauración integral de la muralla de Talavera, con un presupuesto de 2,6 millones de euros que permitirá unir los tramos de la calle Charcón y del Salvador. Aunque el alcalde reconoció que fue un «proceso difícil» conseguir estos fondos, destacó el esfuerzo realizado por el equipo de Gobierno ante la competencia con otras ciudades.

En otro aspecto, se firmó un nuevo convenio con la Diputación para la restauración de la Basílica del Prado, dotado con un valor de 250.000 euros, dada su considerable afluencia tanto de talaveranos como de turistas interesados en la cerámica local.

Asimismo, Gregorio hizo mención de otros proyectos vinculados al patrimonio talaverano, como los convenios de medio millón de euros que se lograron para 2022 y 2023, destinados a la Casa de los Canónigos. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos urgentes en este edificio, mientras se han solicitado fondos europeos para continuar con su restauración y consolidación.

vía: Diario de Castilla-La Mancha