La concejala comenzaba anunciando «buenas noticias» ya que el ayuntamiento ha ganado el recurso que interpuso Aqualia frente al pleno de Julio de 2016. Los argumentos de Aqualia han sido desestimados por el Tribunal Superior de Justicia por lo se viene a demostrar «que estamos haciendo las cosas bien», que el equipo de gobierno va por el buen camino.
Destacaba Bremard que lamentablemente los argumentos que esgrime Aqualia son los mismos que esgrime el Partido Popular «por lo que se demuestra que el PP sigue pensando más en los intereses de Aqualia que en los de todos los alcazareños».
La edil cree que recurrirán, «como recurren todo», para ganar tiempo, pero cree que el ayuntamiento va por el buen camino.
El único partido que apuesta por la remunicipalización es el Psoe, insiste la concejal de Asuntos Jurídicos ya que dice que «los otros partidos de izquierda se han sumado en unas ocasiones, en otras no».
La sentencia que tenemos firme y que declaró la nulidad de dicho pleno y de dichos acuerdos» es el recurso que interpuso Rosa Melchor, ha dicho, contra el pleno de la anterior corporación por el cambio de gestión.
Recuerda que la sentencia ya fue recurrida por el Partido Popular en la corporación anterior, «y una de las primeras cosas que hicimos al llegar al gobierno fue desistir de esa apelación para que esa sentencia deviniera firme». Sigue relatando que «después está el otro pleno, que recurrió la que también fue concejala del Psoe, Ana Belén Tejado, y que está ante el Tribunal Supremo y pendiente de que se dicte una resolución, también apostando por una remunicipalización».
En el largo proceso, Amparo Bremard también se ha referido al pleno del 11 julio de 2016 que volvió a convocar el equipo de gobierno en el que se acordó que no querían el cambio de gestión, «en el que Equo se abstuvo, no sabemos muy bien el porqué».
A lo largo de este tiempo el ayuntamiento pidió informe del consejo consultivo «y a pesar de que vino sesgado, nuestro concejal y teniente de alcalde, Gonzalo Redondo interpuso recurso ante el juzgado contra el dictamen».
Apunta que se está trabajando en todas la vías legales y por ello incluso, se ha interpuesto también el procedimiento de lesividad, «es decir que se están dando pasos en todas las vías posibles para que la empresa de Aguas vuelva a ser pública 100%» insiste.
Para la concejala, la sentencia a la que aludía en rueda de prensa, facilita también las bases para la anulabilidad que es lo que finalmente se pretende. Aqualia ha visto desestimadas todas sus pretensiones y «nos indica que vamos por el buen camino». La sentencia además condena en costas a Aqualia, «estamos muy contentos, no solo porque Aqualia va perdiendo terreno día a día sino porque nos indica que el equipo de gobierno va por el buen camino en contra de muchas voces que decían que lo estábamos haciendo mal», dice, una de ellas, «inexplicablemente el PP que nos decía en algún pleno que por qué no habíamos echado ya a Aqualia, cuando no estaríamos aquí si no hubiera sido porque el PP se empeñó en privatizar Aguas de Alcázar.