Eurocaja Rural ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la reciente decisión del Banco de España de suprimir el requerimiento de MREL (Minimum Requirement for own funds and Eligible Liabilities) para la entidad. Este requerimiento, que fue emitido en marzo de 2024, ha sido eliminado debido a las circunstancias especiales que rodean a Eurocaja Rural, lo que hace innecesario establecer exigencias que superen el requerimiento de capital.
El MREL es una medida que tienen algunas entidades financieras para garantizar que en caso de liquidación, sean los accionistas y bonistas quienes asuman las pérdidas, evitando que estas recaigan sobre los ciudadanos a través de fondos públicos. La eliminación de este requerimiento representa un alivio significativo para Eurocaja Rural, que ahora puede operar con mayor flexibilidad.
Además de la supresión del MREL, Eurocaja Rural ha recibido información sobre las exigencias mínimas regulatorias de Capital Total para el ejercicio 2025, tras la finalización del proceso de revisión y evaluación supervisora (PRES). Según los nuevos requisitos establecidos, la entidad debe mantener un requerimiento de capital total (OCR) del 12,00%. A finales de septiembre de 2024, Eurocaja Rural ya contaba con un ratio del 17,79%, lo que indica que está muy por encima de lo que se le exigirá.
Por otra parte, se ha anunciado que el requerimiento de capital aumentará al 12,50% a partir del 1 de octubre, en virtud del Colchón de Capital Anticíclico establecido por el Banco de España. Eurocaja Rural ha resaltado que el ratio publicado al 30 de septiembre de 2024 no incluye los resultados correspondientes al año 2024, los cuales se incorporarán a los Recursos Propios de la Cooperativa. Esta situación permite a Eurocaja Rural mantener niveles de capital significativamente superiores a los mínimos requeridos, lo que pone de relieve una sólida posición de solvencia.
Este avance en la regulación y la situación financiera de Eurocaja Rural ha sido ampliamente comentado en los medios, destacando su importancia en el contexto del sector bancario nacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha