La Fuente del Oro: Un Proyecto de Recuperación Histórica en Cuenca
El barrio de la Fuente del Oro, situado originalmente en las afueras de Cuenca, ha iniciado un proceso de recuperación que simboliza tanto la historia local como el deseo de sus habitantes de revitalizar su espacio. Este barrio, que toma su nombre de un antiguo manantial conocido como Royo Frío, ha experimentado cambios significativos en su entorno y ha visto la necesidad de rescatar su identidad.
El manantial Royo Frío, que alguna vez fue un símbolo de vida en la comunidad, se caracterizaba por una pilastra de piedra con un caño de salida. Sin embargo, con el paso del tiempo, la vegetación y las complicaciones burocráticas hicieron que el manantial quedara prácticamente olvidado. Su ubicación, en antiguas vías de tren que han caído en desuso y que son propiedad de Adif, complicó aún más su recuperación. Para facilitar el proyecto, se decidió desplazar la nueva fuente unos metros hacia un terreno municipal, acercándola a su ubicación original.
El Ayuntamiento de Cuenca, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, ha tomado la iniciativa de restaurar varias fuentes históricas en la ciudad, siendo la referencia de la Fuente del Oro una de las más complejas. Según Adrián Martínez, concejal de Festejos, Juventud, Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, esta obra ha enfrentado obstáculos significativos, pero el objetivo es crear un nuevo espacio de tránsito que conecte el barrio con el centro de la ciudad.
El renovado diseño incluye una nueva fuente que será una pilona de piedra y un área peatonal de piedra, que invitará a los vecinos a disfrutar del espacio público. La obra está prevista que culminen a finales de agosto, marcando la recuperación de un acceso frecuentado por los residentes que, históricamente, utilizaban las vías de tren para llegar a la zona central de Cuenca. Además, se está trabajando en la naturalización del entorno alrededor de la fuente, que había estado cubierto por vegetación silvestre.
La Asociación de Vecinos ha tomado esta iniciativa como un motivo de celebración, planificando un acto inaugural para el 28 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la colocación de la primera piedra de la iglesia del barrio. El presidente de la asociación, Antonio Gómez Merencio, destacó la importancia histórica del lugar, recordando que la fuente fue siempre una reivindicación de los vecinos. “Pretendíamos tener esa fuente aquí para que las generaciones posteriores supieran por qué nos llamamos Fuente del Oro”, subrayó.
La recuperación de la Fuente del Oro no busca erigir una gran estructura monumental, sino establecer una fuente modesta que honre el legado del manantial que una vez proveyó agua a la comunidad, antes de que su manantial quedara interrumpido por una valla de Renfe. El recuerdo de aquellos días seguirá vivo, no solo a través del agua que brotará de la nueva fuente, sino como un testimonio de la historia y la identidad del barrio.
Esta iniciativa representa un esfuerzo por unir a la comunidad en torno a un símbolo renovado, creando un espacio que refleje la historia local y la esencia misma de Fuente del Oro. Con la recuperación de la fuente, se espera que este emblemático rincón vuelva a cobrar vida, fortaleciendo los lazos entre los vecinos y cimentando su pertenencia a esta histórica localidad.
La entrada de Últimas noticias sobre El barrio conquense de la Fuente del Oro rescatará su ADN y recuperará el manantial que le dio nombre hace cuatro décadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.