El Teatro Buero Vallejo de Guadalajara se convertirá el próximo 1 de diciembre en el escenario de la Gala Benéfica ‘Mi voz por tu sonrisa’, un evento que este año adopta el lema ‘Sin etiquetas’. La gala tiene como objetivo brindar apoyo a dos asociaciones de Valencia, una centrada en la atención a niños con autismo y la otra en el cuidado de personas con parálisis cerebral. Parte de los donativos recaudados se destinará a cubrir las necesidades específicas que han surgido en estas entidades tras la reciente tragedia que estremeció a la región.
La presentación de la gala contó con la participación de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, y Natividad Valdominos, fundadora de la ONG ‘Mi voz por tu sonrisa’. Ambas estuvieron acompañadas por los concejales de Salud Pública, Roberto Narro, y de Cultura, Javier Toquero. El evento contará con la actuación de varios artistas solidarios, entre ellos Semilla Rociera, los Hermanos Abascal, Javier Matía y Antonio Belmonte, quien se destaca como el único músico en España con autismo que ha logrado acceder al grado superior de música en un conservatorio.
Natividad Valdominos destacó la alarmante situación de los niños y adolescentes en la asociación de Valencia, quienes actualmente enfrentan la falta de elementos esenciales de protección y medicación. Según sus palabras, «hay chicos y niños con autismos que no entienden que está ocurriendo, y están sufriendo crisis muy graves». La ONG se ha comprometido a proporcionar apoyo directo en la adquisición de los recursos necesarios para mitigar esta crisis.
Además de la recaudación, la gala otorgará reconocimientos a varias iniciativas, incluyendo a El Pozo de Guadalajara por su organización de una matinal motera en beneficio de la ONG, así como a Rodrigo y Pablo, dos jóvenes que han lanzado un festival en colaboración con esta causa. Valdominos describió el evento como «la gala más inclusiva, integradora y, en este caso, solidaria de Guadalajara», prometiendo sorpresas y canciones inclusivas que inviten a la participación de todos.
Ana Guarinos resaltó la relevancia de unirse a esta iniciativa solidaria, que comenzará a las 19:00 horas, con el fin de destinar la recaudación de las entradas a proporcionar estimulación terapéutica mediante la música a niños y adolescentes con capacidades diferentes, incluyendo aquellos con autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral. «Se trata de utilizar la música como herramienta de bienestar emocional y físico, promoviendo la inclusión y la felicidad», afirmó la alcaldesa.
Además, una parte de lo recaudado será destinada a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara y a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y otras demencias en la provincia. Así, este evento no solo busca la recolección de fondos, sino que también promueve un fuerte mensaje de inclusión y solidaridad hacia aquellos que más lo necesitan.
vía: Diario de Castilla-La Mancha