Desde el Área de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación de Toledo, coordinada por el vicepresidente Daniel Arias, se ha presentado una nueva iniciativa destinada a las familias de la provincia, que tendrá lugar durante la Semana Santa de 2025. La actividad, denominada ‘Camino de Santiago en Familia 2025’, fue anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 3 de diciembre y tiene como finalidad establecer el procedimiento para seleccionar a las familias que tendrán la oportunidad de participar.
El programa se desarrollará en el Camino Portugués del 11 al 16 de abril de 2025, ofreciendo un recorrido de seis días y cinco noches. Durante esta experiencia, las familias realizarán caminatas por etapas, con transporte en autobús que las llevará desde su lugar de alojamiento. Además, se contará con monitores que organizarán actividades de tiempo libre y dinamización para asegurar que la experiencia sea enriquecedora y divertida. El alojamiento se llevará a cabo en Pontevedra, donde las familias compartirán bungalows o apartamentos, disfrutando de una pensión completa que incluye desayuno y cena en un restaurante del recinto.
Para poder obtener la Compostelana, es necesario recorrer un mínimo de 100 kilómetros, distribuidos en cinco etapas. Asimismo, el programa ofrecerá dos actividades náuticas, con el objetivo de promover la recreación familiar. La convocatoria cuenta con 55 plazas disponibles tanto para adultos como para niños a partir de los 10 años, con un coste de 80 euros por plaza.
Daniel Arias ha subrayado la relevancia de esta iniciativa, enfatizando su propósito de facilitar momentos en familia y proporcionar oportunidades a aquellas familias más desfavorecidas. Además, se busca fomentar el arraigo en los municipios que enfrentan problemas de despoblación. En este sentido, las localidades de residencia de las familias jugarán un papel crucial en el proceso de selección.
La adjudicación de las plazas se realizará mediante criterios de puntuación que aseguren una representación equitativa y diversa, valorando aspectos como la localidad de residencia, la renta familiar, la condición de familia numerosa y el orden de llegada de las solicitudes. Esta puntuación será determinante para la elegibilidad de las familias; en caso de empate, se priorizará el orden de recepción de las solicitudes.
El Área de Bienestar Social, Familia y Juventud se encargará de la evaluación de las solicitudes y publicará en su página web la lista de admitidos y excluidos dentro de un plazo máximo de dos meses tras el final del periodo de presentación de solicitudes, que concluirá el 2 de enero. Las familias interesadas pueden presentar sus solicitudes a través del siguiente enlace: https://www.diputoledo.es/global/8/1421/6601.
vía: Diario de Castilla-La Mancha