La Asociación El Capirote ha presentado el cartel de la Semana Santa 2025 en un emotivo acto que tuvo lugar en el Centro de Adultos Antonio Machado, dando inicio simbólicamente al tiempo de Cuaresma. La obra, creada por el pintor Adrián Retamosa, resalta la devoción y la tradición familiar, representando a doña Juana Casado colocando una capa a medio coser en su nieto, quien viste la equipación del Calvo Sotelo. Esta imagen ilustra el profundo vínculo entre generaciones y la transmisión de las costumbres más queridas de la Semana Santa.
Retamosa ha incorporado en su creación diversos elementos culturales y religiosos que transmiten mensajes de continuidad, amor y respeto por la tradición. Entre ellos, se destacan un cuadro del Cristo de la Mina, una máquina de coser, una falda manchega y un capirote de la Hermandad Ferroviaria con su anagrama, todo ello enmarcado en la ermita del barrio minero de Asdrúbal, que agrega un significativo contexto histórico y cultural.
Durante el acto, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, expresó su reconocimiento a la labor de la Asociación El Capirote, no solo en la preservación de la Semana Santa, sino también en sus múltiples iniciativas solidarias a lo largo del año. Ruiz hizo énfasis en el homenaje que la Asociación rinde este año a las desaparecidas barriadas de Asdrúbal y Muelle María Isabel, pilares en la historia y el legado minero de la ciudad. «Son barriadas humildes que reflejan el valor del respeto y la grandeza de esta Asociación», aseveró el alcalde, quien también manifestó su gratitud por el entusiasmo de los jóvenes cofrades que mantienen viva la tradición.
El evento, conducido por Adán José Clark, contó con la participación musical de Diego Dotor y Sara Calero, y el tercero pregón de la juventud cofrade a cargo de Pedro Jesús Ruiz. En un emotivo discurso rítmico, Ruiz compartió su historia personal y su conexión sentimental con la tradición cofrade.
El acto fue presidido por Samuel Valero, presidente de la Asociación El Capirote, y Federico San Millán, presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa. Se contó con la asistencia de concejales del municipio, representantes de diversas Juntas de Cofradías, miembros del Club Calvo Sotelo, la Asociación Española Contra el Cáncer, vecinos de las barriadas mencionadas y la familia de doña Juana Casado, cuyo legado se ve reflejado en el cartel de este año.
vía: Diario de Castilla-La Mancha