El CEIP Alces de Alcázar de San Juan ha sido galardonado con el primer premio del Concurso ‘Supercirculares 2025: Haz de tu residuo un recurso artístico’, en la categoría de Educación Infantil. Esta mañana, el centro educativo recibió el reconocimiento gracias a su innovadora propuesta que promueve la reutilización de materiales y la conciencia ambiental entre sus estudiantes. La ceremonia de entrega tuvo lugar en las instalaciones del colegio, con la presencia de la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el director del CEIP Alces, Pablo Martín-Pueblas.
El concurso ‘Supercirculares’, una colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, está orientado a alumnos de Educación Infantil y Primaria de toda la región. Este año, con el lema «Ese trasto que tú ibas a tirar, yo lo puedo reutilizar», el certamen ha buscado fomentar la creatividad a través de la transformación de residuos en obras de arte.
La original propuesta del CEIP Alces consistió en un enfoque didáctico que incluyó la elaboración de un vídeo. En él, los estudiantes mostraban cómo objetos desechables pueden ser transformados en un esqueleto humano y una boca con lengua, subrayando el valor de la reutilización y la economía circular.
El vídeo del CEIP Alces recibió la mayor cantidad de votos en su categoría a nivel regional. La alcaldesa, durante el evento, felicitó al centro por su excelente labor educativa, destacando la importancia crucial de la educación ambiental en las primeras etapas de formación para fomentar una ciudadanía más consciente, responsable y comprometida con el medio ambiente.
Este reconocimiento no solo premia la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, sino que también resalta el compromiso del CEIP Alces con la educación sostenible y la innovación en el ámbito escolar.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.