El CEIP El Santo de Alcázar de San Juan se ha destacado como uno de los diez centros educativos seleccionados en toda España para participar en la II Feria de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Este evento, organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se llevó a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y tuvo lugar en el hall del Ministerio.
La jornada contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra Pilar Alegría, quienes visitaron los stands de los centros participantes y conocieron de cerca los proyectos presentados. Más de 120 estudiantes formaron parte de este evento, diseñado para resaltar la importancia de la ciencia y la tecnología en la educación y el futuro de las nuevas generaciones.
El proyecto presentado por el CEIP El Santo destacó por su innovación, centrado en la investigación y experimentación científica, subrayando su compromiso con la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Los estudiantes demostraron su entusiasmo y creatividad a través de su exposición, mostrando cómo sus ideas pueden tener aplicaciones en el mundo real.
Además, durante la feria, las youtubers Valeria Corrales y Patricia Heredia, conocidas como ValPat, destacaron la importancia de la tecnología en la vida cotidiana, mientras que las deportistas Carolina Marín e Irene Schiavon discutieron sobre la relevancia de la ciencia en el deporte y su impacto en el rendimiento de los atletas.
La participación del CEIP El Santo en este evento no solo reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, sino que también destaca su dedicación a fomentar vocaciones científicas entre niños y niñas, siendo un ejemplo de cómo la educación puede ser clave en la formación de futuras generaciones de científicos y científicas. Hasta el momento, el artículo registra 153 visitas, reflejando el interés que ha suscitado esta destacada participación.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.