Correos presenta un sello dedicado al escritor José Saramago en el centenario de su nacimiento
Hoy, en la Casa Museo José Saramago del municipio de Tías en Lanzarote, Correos ha presentado un sello dedicado al escritor José Saramago en el centenario de su nacimiento. Al acto de presentación han asistido la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez Castro, y la directora de la Casa Museo José Saramago, María del Río Sánchez, entre otros. Al finalizar el acto se ha realizado el tradicional matasellado de honor.
José Saramago, nacido en Azingaha (Portugal) el 16 de noviembre de 1922, es una de las figuras más relevantes de la literatura universal. Narrador y ensayista, fue un intelectual escéptico, que mantuvo una postura ética y estética por encima de partidismos políticos y comprometido con el género humano. Su obra está considerada por los críticos de todo el mundo como una de las más importantes de la literatura contemporánea.
El escritor portugués obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1998, siendo el primer escritor portugués en conseguirlo. La Academia Sueca destacó su capacidad para “volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía”.
José de Sousa Saramago nació en el seno de una familia humilde de campesinos. A los quince años abandonó los estudios por falta de medios y tuvo que ponerse a trabajar de cerrajero.
En 1947, publicó su primera novela, «La viuda», pero decidió permanecer sin publicar más de veinte años. En 1966, volvió oficialmente como escritor con la publicación de «Os Poemas Possíveis», y a partir de ese momento, comenzó su etapa más conocida y activa.
Este sello se emite dentro de la serie Literatura y es el segundo de esta serie que se emite este año. En abril de 2022, se emitió un sello dedicado a Carlos Ruiz Zafón, en mayo a Benito Pérez Galdós y en junio a Celestino Fernández de la Vega. Ya en septiembre de 2021, fue el dedicado al Centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán.