El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado un paso importante hacia la mejora de la atención sanitaria en la región con la colocación de la primera piedra del futuro centro de salud de Horcajo de Santiago. Este hecho marca el inicio de las obras de una infraestructura muy esperada en la Mancha Alta Conquense, beneficiando a más de 4.000 habitantes de la Zona Básica de Salud.
Con una inversión de 2,6 millones de euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, este centro de salud se presenta como un proyecto crucial para la comunidad. Durante el evento de la colocación de la primera piedra, estuvieron presentes figuras políticas destacadas como el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; y la alcaldesa de Horcajo de Santiago, María Roldan.
Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad, resaltó la importancia de este acontecimiento para los residentes de Horcajo de Santiago, recordando las dificultades y obstáculos superados desde la paralización del proyecto en 2012. Gracias a la cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento, el nuevo centro de salud podrá ser una realidad.
El compromiso con la Atención Primaria y las áreas rurales es evidente en la gestión de García-Page, quien ha inaugurado 29 centros durante su mandato. En la provincia de Cuenca, ya se han inaugurado nuevos centros en Campillo de Altobuey y Carboneras de Guadazaón, y se encuentran en desarrollo otros seis proyectos.
El centro de salud de Horcajo de Santiago, construido por la compañía Citanias Obras y Servicios, ocupará más de 2.200 metros cuadrados y contará con una estructura de dos pisos diseñada por el arquitecto Martín Fernández. Incluirá áreas de administración, rehabilitación, pediatría, asistencia general, entre otros servicios, con una zona de urgencias y alojamiento para personal sanitario en guardia.
La inversión total para este proyecto asciende a 2.670.463 euros, con el compromiso de brindar una atención eficiente y accesible a todos los ciudadanos. Esto demuestra el esfuerzo por garantizar servicios de salud de calidad y cercanía, sin importar el lugar de residencia de los habitantes de Castilla-La Mancha.
En resumen, el nuevo centro de salud de Horcajo de Santiago traerá beneficios significativos a la comunidad, mejorando la atención sanitaria y garantizando una asistencia de calidad para todos sus habitantes. Una muestra más del compromiso del Gobierno regional por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.