Talavera de la Reina ha sido el escenario del coloquio ‘Cine por la Igualdad’, donde el Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la importancia del cine como un medio transformador en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. La consejera de Igualdad, Sara Simón, hizo hincapié en el poder del séptimo arte para visibilizar realidades y promover reflexiones necesarias en la sociedad actual.
Simón expresó que el cine «tiene el poder de transformar nuestra realidad, de poner sobre la mesa temas invisibilizados y de invitarnos a la reflexión colectiva». Esta afirmación se hizo palpable tras la proyección de una serie de cortometrajes vinculados a la problemática feminista. Directores y creadoras se dieron cita para discutir sobre situaciones como la violencia de género, la discriminación y la búsqueda de la libertad de las mujeres, utilizando el cine como herramienta de denuncia.
Entre las obras proyectadas destacaron ‘Cautivas’ de Itxaso Díaz, ‘8 de febrero’ de Sara Martínez Sanz y ‘La mujer ilustrada’ de Isabel Herguera, cada una abordando temas cruciales en la agenda feminista. Simón valoró los Premios Pávez, que forman parte del Festival Internacional de Cine de Talavera de la Reina, como un evento “muy feminista” que destaca la participación y aportes de las mujeres en la industria cinematográfica, y aseguró que “las mujeres también estamos ahí”, incluso en roles tradicionalmente masculinos.
El festival no solo se ha centrado en la igualdad de género, sino que también ha dado visibilidad a la diversidad sexual y las realidades del colectivo LGTBIQ+, reafirmando su compromiso con una perspectiva inclusiva.
Este evento se enmarca dentro del apoyo del Gobierno regional al cine como aliado en la defensa de la igualdad. A través del programa ‘Cine por la Igualdad’, financiado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, el festival ha recibido una ayuda económica que ha ascendido a 15.730 euros en esta edición.
El coloquio, que tuvo lugar en el Centro Cultural Rafael Morales, ha consolidado su posición como un espacio fundamental para el intercambio de ideas entre cineastas, activistas y profesionales del audiovisual, promoviendo sinergias en la lucha por la igualdad en todos los ámbitos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha