10 mayo, 2025
InicioRegiónEl Cine de Castilla-La Mancha en los Premios Goya

El Cine de Castilla-La Mancha en los Premios Goya

La Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid ha sido el escenario de un evento significativo para el cine de la región: la primera presentación oficial de cortometrajes y largometrajes de productoras castellano-manchegas que compiten por los Premios Goya. Este acto, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con la Asociación de Productores Audiovisuales de Castilla-La Mancha (APACAM), reunió a destacados representantes del mundo del cine y la cultura, incluyendo a Carmen Olmedo, Viceconsejera de Cultura y Deportes.

Durante su intervención, Olmedo subrayó la importancia de mostrar la singularidad y el talento de la producción audiovisual de la región. «Es fundamental que el mundo conozca nuestra diferencia y que el gobierno autonómico potencie esta identidad». La vicepresidenta también destacó un plan estratégico que, entre 2025 y 2027, tiene como objetivo fortalecer el sector cinematográfico en Castilla-La Mancha mediante la formación de talento, optimización de recursos y una estrategia de promoción eficaz.

La presentación, que tuvo lugar al mediodía en la emblemática Gran Vía, también contó con la presencia de personalidades como el presentador Pedro Piqueras y la actriz Carmen Flores, quienes se sumaron al apoyo del talento local.

Un aspecto destacado del evento fue la inclusión en la shortlist para los Premios Goya 2025 de tres cortometrajes producidos en Castilla-La Mancha: «Semillas de Kivu», «Los 30 (NO) son los nuevos 20» y «Tribu». Estos trabajos han conseguido posicionarse entre los mejores tras superar un riguroso proceso de selección y destacarse en festivales de renombre.

La expectación por el anuncio de las nominaciones, que se realizará el 13 de diciembre en RTVE, no podría ser mayor. Además de los cortometrajes, la región también presenta dos largometrajes en la categoría de documental y ficción, lo que refleja el potencial y la creatividad del cine castellano-manchego.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Castilla-La Mancha y APACAM buscan no solo dar visibilidad a los trabajos locales, sino también abrir un camino hacia un futuro prometedor para la industria cinematográfica en la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.