25 febrero, 2025
InicioRegiónEl Circo Romano de Toledo Contará con Señalética Interactiva en 2025 Gracias...

El Circo Romano de Toledo Contará con Señalética Interactiva en 2025 Gracias a un Convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación

Los restos del Circo Romano de Toledo recibirán una atención renovada en 2025 con la implementación de una señalética innovadora e interactiva. Esta iniciativa busca enriquecer la experiencia tanto de los visitantes como de los habitantes de la ciudad, permitiendo un viaje al pasado y la exploración de esta estructura emblemática en su época de máximo esplendor.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, anunció esta novedad en declaraciones a Europa Press, resaltando que el proyecto será posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Diputación. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia destinada a valorizar y reivindicar el legado romano de Toledo, que cuenta con uno de los circos más significativos de la antigua Hispania.

Velázquez subrayó la importancia de este patrimonio histórico, que ha estado insuficientemente representado en tiempos recientes. «Es de justicia poner en valor una de las partes más antiguas de Toledo, exceptuando las del Cerro del Bú», afirmó el alcalde, enfatizando la necesidad de dar a conocer mejor esta joya arquitectónica.

Como parte de este esfuerzo, se ha establecido un segundo acuerdo con la Facultad de Humanidades para llevar a cabo un estudio científico que servirá como base para el futuro proyecto del Consistorio. Este estudio se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) y pretende tanto informar sobre la valorización del Circo Romano como apoyar otras iniciativas planificadas para los próximos años.

Aún en fase de definición, se prevé que la recuperación del Circo Romano cuente con una inversión total de 20 millones de euros, provenientes del fondo Edusi. Más de la mitad de esta cantidad estará destinada a la creación de un Pabellón Multiusos, cuya ubicación aún no se ha concretado, mientras que el resto se distribuye entre la valorización del circo y varias iniciativas menores.

El alcalde anticipó que los convenios con la Diputación y la Facultad de Humanidades se formalizarán en los próximos días, insistiendo en que la reparación y recuperación de estos restos históricos no solo forma parte de su programa electoral, sino que representa «una cuestión de justicia con el propio patrimonio de la ciudad».

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares