23 abril, 2025
InicioRegiónEl CIS Presenta Su Barómetro Mientras Page Y Lambán Critican El Acuerdo...

El CIS Presenta Su Barómetro Mientras Page Y Lambán Critican El Acuerdo PSC-ERC En El Comité Del PSOE.

El Barómetro de Opinión del CIS: Expectativas y Contexto Político en Cataluña

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se prepara para publicar esta semana su barómetro de opinión correspondiente a septiembre, un informe que cobra especial relevancia en el escenario político actual, especialmente tras el acuerdo de financiación singular alcanzado en julio entre el PSC y ERC. Este pacto ha sido clave para el apoyo de Esquerra Republicana a la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, lo que subraya la importancia de la situación en Cataluña en el panorama nacional.

La encuesta, realizada durante los primeros días de septiembre, coincide con un intenso debate sobre la reforma de la financiación autonómica. Este tema se ha convertido en un eje central en la agenda política, especialmente tras las propuestas realizadas por el Gobierno en el marco del acuerdo con ERC. En este contexto, el presidente Pedro Sánchez ha anunciado su intención de mantener reuniones separadas con todos los presidentes autonómicos en Moncloa, lo que añade un sentido de urgencia y relevancia a las discusiones sobre la financiación regional.

Simultáneamente, la tensión interna en el Partido Socialista se ha hecho evidente, con líderes regionales como Emiliano García Page y Javier Lambán expresando su escepticismo respecto al pacto con ERC durante la reunión del Comité Federal del partido. Esta situación refleja las divisiones que pueden surgir dentro de un mismo partido cuando se trata de negociar cuestiones tan sensibles como la financiación autonómica.

Por otro lado, la oposición también está activa en la discusión sobre la financiación. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha convocado a sus dirigentes autonómicos en Madrid, abogando por un enfoque multilateral en la reforma, lo cual añade un nivel de complejidad adicional a la discusión política. Las diferentes posiciones de los partidos sobre la forma y el fondo de la reforma de la financiación podrían influir profundamente en la percepción pública que se reflejará en el barómetro.

Este barómetro de septiembre se convierte en un hito, no solo por el contexto de la financiación, sino también porque es el primero que se elabora tras la reaparición y nueva fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont. Su huida coincide con el día crucial del debate de investidura de Salvador Illa, lo que añade un toque dramático a la situación política en Cataluña y, por extensión, a toda España.

Además de estos temas internos, otros eventos globales como la crisis migratoria y las repercusiones de las elecciones en Venezuela han captado la atención pública y mediática, mientras el CIS realizaba las encuestas telefónicas necesarias para su estudio.

En el barómetro anterior, publicado en julio, el CIS situaba al PSOE como la primera fuerza política con una estimación de voto del 32,9%, seguido por el PP con un 30,2%. Vox ocupaba el tercer lugar con un 12,1%, mientras que Sumar seguía en descenso con un 6,6%. Por otro lado, Podemos mostraba una ligera mejora, alcanzando el 4%. Las expectativas en torno a los resultados del barómetro de septiembre son altas, dado el contexto político tan dinámico y cambiante.

La publicación de los datos del barómetro se espera con gran interés, no solo por las cifras en sí, sino por la luz que podría arrojar sobre la percepción pública respecto a los acontecimientos recientes en Cataluña y las decisiones del gobierno central. Este informe no solo servirá como indicador del clima político, sino que también podría influir en las próximas decisiones y estrategias de los partidos en un periodo clave para la política española.

Para más información sobre este tema, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.