En el marco de la festividad de su Patrona, Santa Teresa de Jesús, el Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real ha llevado a cabo un emotivo acto de Jura de nuevos Letrados y Letradas. En esta ocasión, 24 nuevos profesionales se han unido al ejercicio de la abogacía, siendo apadrinados por Consuelo Madrigal, Fiscal de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y exfiscal General del Estado. Durante su intervención, Madrigal destacó la importancia de este momento como un punto de inflexión en las trayectorias profesionales de los nuevos colegiados, agradeciendo al Colegio por su contribución al sistema jurídico y subrayando el significado de la renovación constante de profesionales en el ámbito legal.
Madrigal enfatizó que la incorporación de estos nuevos abogados y abogadas representa una oportunidad para fortalecer el compromiso con la legalidad y la defensa de los derechos de los ciudadanos. Además, el acto se convertiría en una plataforma para anunciar importantes iniciativas del Colegio. Una de las más destacadas es la firma de un convenio con la Diputación Provincial de Ciudad Real, lo cual permitirá la creación de un servicio de orientación jurídica en los centros penitenciarios de la provincia. Este servicio, que ha sido largamente demandado, ofrecerá asistencia legal a los reclusos en cuestiones críticas, como el cambio de grado penitenciario, que suelen quedar desatendidas una vez que concluyen los procedimientos penales.
El Colegio de Abogados de Ciudad Real también se convertirá en sede de las jornadas anuales de Servicios de Orientación Jurídica Penitenciaria, organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española, que se llevarán a cabo los próximos 7 y 8 de noviembre. Este evento contará con la participación de expertos de prestigio, entre ellos el juez decano de Ciudad Real, Antonio Moreno de la Santa. Además, se ha programado una jornada dedicada a menores y delitos sexuales, en colaboración con la asociación Jueces para la Democracia, reafirmando el compromiso del Colegio de abrir un espacio de reflexión sobre temas de interés para la sociedad.
Por otro lado, el Colegio mostró su apoyo a las reivindicaciones del turno de oficio, impulsando mejoras laborales y compensaciones justas para aquellos abogados que desempeñan este servicio esencial. Finalmente, el Colegio reiteró su compromiso con la creación de una «pasarela al RETA» para facilitar que los abogados inscritos en la Mutualidad de la Abogacía puedan acceder al sistema de la Seguridad Social, cuestión que sigue siendo prioritaria en las negociaciones con el Ministerio de Seguridad Social.
vía: Diario de Castilla-La Mancha