Albacete ha dado un paso significativo en la modernización de su sistema de salud con la inauguración del primer edificio del Plan Director de Reforma y Ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), visitado hoy por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Este nuevo complejo, que tendrá capacidad para atender más de 100,000 pacientes al año, supone una inversión inicial de más de 40 millones de euros.
Durante la visita, García-Page estuvo acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y otras autoridades locales y provinciales. El mandatario recorrió el Edificio Polivalente, un centro de cuidados ambulatorios que integra salas de consultas, técnicas especiales, gabinetes de exploración, tratamientos de corta estancia y un bloque quirúrgico de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Uno de los aspectos más destacados de la nueva infraestructura es la creación de los Hospitales de Día: el Oncohematológico y el Médico-Quirúrgico, que aumentarán significativamente el número de puestos de atención, de 20 a 47. Este incremento mejora la atención a los pacientes, permitiendo un mayor acceso a tratamientos especializados y servicios.
Además, los nuevos espacios están diseñados para ofrecer un mayor confort tanto a pacientes como a profesionales, con nuevos circuitos de trabajo que optimizan la atención sanitaria. García-Page subrayó que estas innovaciones son esenciales para elevar la calidad del servicio en el CHUA.
La apertura del Edificio Polivalente será gradual, comenzando con los pacientes del Hospital de Día Oncohematológico en las próximas semanas. También se planea la inauguración de la Unidad de Continuidad Asistencial de Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI), enfocada en pacientes pluripatológicos.
El ambicioso proyecto se desarrollará en varias fases. La segunda fase incluirá una Unidad de Endoscopias con ocho salas, mientras que la tercera fase contemplará la creación de una Unidad del Dolor.
La inversión total del Plan Funcional del CHUA asciende a cerca de 140 millones de euros, con una superficie global de 98,000 metros cuadrados, de los cuales 54,000 corresponden a nueva construcción. Hasta la fecha, aproximadamente el 60% del proyecto ha sido ejecutado y continúa avanzando, destacando la construcción del Edificio Materno-Infantil que complementará la oferta sanitaria en la región.