El concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, ha destacado la creatividad y el compromiso de los estudiantes de Arquitectura en el primer concurso organizado por su departamento. Durante una reunión en la Escuela de Arquitectura, Delgado participó en un taller inicial junto a estudiantes y docentes, donde se discutieron ideas para la reordenación de espacios y el patrimonio urbano de Toledo.
Entre las propuestas más innovadoras se encuentra la transformación del convento de Santa Clara, que busca integrar el espacio conventual con una residencia para estudiantes de Posgrado. Esta iniciativa no solo preserva la esencia histórica del lugar, sino que también responde a las necesidades actuales de la comunidad estudiantil.
Los estudiantes también han explorado ideas para el edificio Quixote Crea y han presentado proyectos de regeneración para los barrios de Palomarejos y Santa Bárbara. En Palomarejos, se propone revitalizar el antiguo hospital Virgen de la Salud con un enfoque que le otorgue un carácter distintivo al barrio. Por su parte, Santa Bárbara podría beneficiarse de un tratamiento innovador, especialmente en su zona sur, adyacente a la Academia y las instalaciones militares.
Para hacer más tangibles estas propuestas, se espera que los estudiantes inicien la elaboración de maquetas la próxima semana. Estos modelos permitirán visualizar y comprender mejor las ideas presentadas.
Delgado ha expresado su entusiasmo por el compromiso de los alumnos en la mejora de Toledo, especialmente en un momento crucial en el que se está redactando el Plan de Ordenación Municipal (POM). El edil subrayó que el interés de los estudiantes es notable y considera que estas iniciativas representan un avance significativo hacia el futuro de la ciudad.
Este concurso de Arquitectura se perfila como un espacio clave donde las ideas de estos jóvenes podrían contribuir al desarrollo urbano sostenible y a la innovación en Toledo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha