La Mesa del Congreso ha dado recientemente luz verde a la tramitación de una solicitud impulsada por los grupos parlamentarios Sumar, ERC, Junts y el Grupo Mixto para establecer una comisión de investigación sobre la devastadora DANA que afectó a la provincia de Valencia, así como a Albacete y Cuenca, el pasado 29 de octubre. Este calamitoso evento meteorológico se saldó con 227 fallecidos, numerosos heridos y daños materiales sustanciales. La propuesta, que ya está en el calendario para su discusión en el Pleno de la Cámara previsto para marzo, cuenta con el respaldo del PSOE, lo que asegura su avance en el proceso legislativo.
La iniciativa original fue promovida por Compromís, parte del grupo parlamentario de Sumar, y aunque ha sido reformulada en varias ocasiones para ajustarse a los requisitos del órgano de gobierno del Congreso, finalmente logró ser aprobada. El portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, destacó que, si bien contemplaban registrar una propuesta similar en otro momento, decidieron respaldar la de Sumar.
Durante una rueda de prensa en el Congreso, la portavoz de Compromís, Àgueda Micó, enfatizó la necesidad de garantizar «transparencia» y «depurar responsabilidades» de manera «objetiva» y «contrastada». Crítico del enfoque adoptado en las comisiones de investigación ya en marcha en las Cortes Valencianas y en el Senado, Micó consideró que estas tienen un «sesgo ideológico de derecha y extrema derecha». A su vez, manifestó su deseo de que la nueva comisión se inicie a la mayor brevedad posible y ha mantenido contactos con otros grupos para facilitar su aprobación en el próximo Pleno.
En la actualidad, existen dos comisiones de investigación en el Congreso: una sobre la ‘Operación Cataluña’ y otra sobre los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña, ambas con origen en el independentismo. Compromís expresó su confianza en que la nueva investigación sobre la DANA no enfrente inconvenientes para avanzar en paralelo. En cuanto a los posibles comparecientes, Micó propuso invitar a responsables técnicos que participaron en la gestión de la emergencia, a las víctimas afectadas y al presidente valenciano, Carlos Mazón, aunque este último no tiene obligación legal de comparecer.
Sobre la eventual citación del presidente Pedro Sánchez, Micó señaló que no tendría objeciones si otros grupos consideran importante su presencia. Además, apreció que la jueza que investiga las responsabilidades judiciales de la DANA comparta los objetivos de su formación y subrayó que se busca determinar las responsabilidades por las muertes que podrían haberse evitado, una situación que a su juicio genera inquietud en Mazón.
En la solicitud de creación de la comisión, cuyo contenido fue compartido con Europa Press, se especifica el objetivo de «identificar a todos los responsables con competencias en la gestión de la DANA». Se prevé investigar tanto la gestión como el retraso en la comunicación de alertas de protección civil, así como el tratamiento brindado a las víctimas. La propuesta también contempla evaluar las consecuencias de la reducción de recursos y la capacidad de respuesta de los servicios de rescate en áreas vulnerables.
Asimismo, se sugiere revisar los protocolos sobre alertas y su efectividad en la protección de la población, además de evaluar la resiliencia de las infraestructuras de drenaje y la necesidad de inversiones anticipadas para mitigar el impacto de estos desastres. La comisión estudiará posibles modificaciones legislativas en cuanto a la planificación territorial en zonas inundables y la inversión en infraestructuras esenciales para la adaptación al cambio climático.
vía: Diario de Castilla-La Mancha