El primer Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, CIGAC, se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre en el emblemático Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro, Ciudad Real. Este evento, que reunirá a 24 ponentes, entre los cuales se encuentran 19 estrellas Michelin, se centrará en la cocina de caza y tiene como objetivo promover el consumo de carne silvestre tanto en hogares como en restaurantes, destacándola como un componente esencial de la gastronomía española.
Entre los chefs de renombre que participarán en el congreso están Toño Pérez, Iván Cerdeño, Nacho Manzano, así como el austríaco Sebastian Frank, el belga Willem Hiele y el italiano Matteo Vergine. La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y está organizada por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza). Según la Diputación, este congreso representa un avance hacia una mayor inclusión de la carne de caza en el ámbito culinario, tanto en las comidas cotidianas como en las cartas de los restaurantes.
El congreso forma parte del programa de actividades de Venari, el primer centro internacional de gastronomía cinegética a nivel mundial, diseñado para ser un referente para chefs y gastrónomos interesados en la carne silvestre. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, destacó la importancia de este congreso como un hito en la promoción de la carne de caza en una provincia reconocida por su riqueza en este ámbito. Por su parte, José María Gallardo, presidente de Asiccaza, subrayó la oportunidad que brinda el congreso para posicionar a Almagro y a España en el panorama global de la gastronomía cinegética, así como para romper tabúes y fomentar un consumo responsable de carne silvestre en apoyo al desarrollo del medio rural.
El programa del congreso incluirá una serie de talleres, charlas y mesas redondas que tratarán sobre recetas de caza, nuevas tendencias gastronómicas, maridajes, aspectos nutricionales y técnicas de maduración, además de abordar los desafíos futuros que enfrenta la cocina cinegética y las consideraciones sobre el respeto a la naturaleza y al entorno rural.
Los presentadores del congreso serán los periodistas José Ribagorda y Cristina Medina. La primera jornada contará con demostraciones de cocina por parte de chefs destacados, mientras que el segundo día se iniciará con una conferencia a cargo del Dr. Antonio Escribano sobre las ventajas nutricionales de la carne de caza. Uno de los momentos más esperados del congreso será una mesa redonda que discutirá los retos actuales de la caza y la cocina cinegética, con la intervención de chefs y expertos en el sector. El evento concluirá con la entrega de un reconocimiento al cocinero Luis Alberto Lera, considerado un referente en la gastronomía cinegética en España.
Este congreso representa una valiosa oportunidad para visibilizar y promover la riqueza de la gastronomía cinegética, al tiempo que se fomentan prácticas sostenibles y el respeto por la naturaleza.
vía: Diario de Castilla-La Mancha