En el Palacio de Valdeparaíso de Almagro ha comenzado el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, un evento que marca un hito en la promoción de la carne de caza en la provincia de Ciudad Real y en Castilla-La Mancha. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, destacó que esta iniciativa representa «un antes y un después» en la valorización de este tipo de carne como un motor económico para la región.
Con la participación de más de 200 asistentes, el congreso no solo celebra una tradición profundamente integrada en la cultura local, sino que también proyecta un futuro prometedor para la gastronomía cinegética. Valverde subrayó la relevancia de combinar la rica herencia histórica de la caza con innovaciones culinarias modernas, destacando que la carne de caza es un producto natural que responde a la creciente demanda de alimentos sostenibles y sin aditivos. Actualmente, se estima que el 95% de la producción española de carne de caza se destina a la exportación, y el congreso aspira a revertir esta tendencia en favor de un mayor consumo local.
El Palacio de Valdeparaíso también alberga a Venari, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética, un ambicioso proyecto respaldado tanto por la Diputación Provincial como por Asiccaza. Según Valverde, este centro funcionará como una «ventana al mundo», posicionando a Ciudad Real como un referente en gastronomía cinegética a nivel global, al tiempo que contribuye al desarrollo económico y a la fijación de población en áreas rurales.
Durante el congreso, Valverde también defendió la caza en parques nacionales como una medida necesaria para el control de especies y para la preservación de la biodiversidad. Anunció que solicitarán a las autoridades que reconsideren la prohibición de la caza en estas áreas protegidas, buscando lograr un equilibrio sostenible entre la actividad humana y la conservación del medio ambiente.
Por su parte, José María Gallardo, presidente de Asiccaza, hizo hincapié en el impacto del congreso en la promoción de la carne de caza como un producto gastronómico de excelencia y sostenible. Propuso acciones futuras como la creación de una escuela de formación online y la organización de eventos que ayudarán a consolidar a Almagro como un referente mundial en este sector.
El alcalde de Almagro, Francisco Núñez, remarcó la importancia de este evento para la ciudad y agradeció el apoyo de la Diputación y Asiccaza. La notable asistencia de 24 chefs, de los cuales 19 poseen estrellas Michelin, evidencia la relevancia del congreso, que promete ser un gran impulso para la ciudad y la provincia.
El I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética reúne a expertos, cocineros y profesionales del sector, en un encuentro que tiene como objetivo consolidar a Ciudad Real como líder en este ámbito. Con numerosos medios de comunicación presentes, el evento se configura como una plataforma para resaltar la importancia cultural, económica y gastronómica de la carne de caza a nivel nacional e internacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha