26 agosto, 2025
InicioRegiónEl Congreso Nacional de Comunidades de Regantes Se Celebrará por Primera Vez...

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes Se Celebrará por Primera Vez en Castilla-La Mancha

Este lunes se ha presentado el 16 Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, que se celebrará por primera vez en Castilla-La Mancha, concretamente en el Ferial de Ciudad Real (IFEDI). Organizado por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II, este evento se llevará a cabo del 13 al 17 de abril de 2026 y reunirá a regantes de toda España, expertos en la materia, investigadores, empresarios del sector y representantes políticos.

Se espera que el congreso funcione como una plataforma para discutir los desafíos y oportunidades del regadío en España, su influencia en la economía, la sostenibilidad y su impacto en la sociedad, marcando un hito en el sector agronómico nacional. El congreso, que se celebra cada cuatro años en distintas ciudades españolas, tuvo su última edición en León y cuenta con el respaldo de importantes entidades y empresas del sector.

José Joaquín Gómez, presidente de la CUAS Mancha Occidental II, presentó los detalles del congreso junto a Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, y Carlos David Bonilla, presidente del C.R.D.O. La Mancha. Gómez resaltó que el evento será un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre comunidades de regantes, donde las empresas del sector podrán exhibir sus novedades, herramientas y productos. La programación promete ponencias de alto nivel y actividades atractivas.

Villafranca subrayó la relevancia del congreso para poner en valor el trabajo de las comunidades de regantes y la urgente necesidad de agua en Castilla-La Mancha. Mencionó que, en pleno siglo XXI, se desconoce aún la cantidad exacta de agua que hay en el subsuelo y hacia dónde se dirigen las aguas subterráneas, reflejando la dependencia de las lluvias. Abogó por la unidad de los sectores involucrados en la gestión del agua para garantizar el acceso a este recurso vital para la producción de alimentos.

Carlos David Bonilla, a su vez, destacó la importancia del agua para el cultivo de la viña y la necesidad de riego en un cultivo que tradicionalmente se ha caracterizado por su producción en secano. Resaltó que, en La Mancha, cualquier cultivo que no cuente con agua se convierte en difícil de rentabilizar, y valoró la eficacia del riego por goteo como un método fundamental en la agricultura contemporánea.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.