El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha defendido la seguridad de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo, asegurando que «no hay ninguna medición fuera de control ni ninguna intoxicación». Estas declaraciones tuvieron lugar en la inauguración de las II Jornadas de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, que se celebraron este lunes en Ciudad Real. Fernández Sanz reaccionó así ante las preocupaciones expresadas por UGT este fin de semana, que alertó sobre posibles nuevos casos de intoxicaciones y niveles elevados de formaldehído tras la reapertura de los laboratorios.
El consejero enfatizó que se están llevando a cabo controles continuos por parte de tres empresas independientes y aseguró que no se ha detectado ninguna anomalía en los resultados analizados, ni se han confirmado casos de intoxicación a partir de estos estudios. Si bien reconoció que podrían existir «incidencias puntuales», insistió en que esto no representa un problema estructural ni un riesgo significativo para la salud de los trabajadores del sector.
Además, Fernández Sanz dio prioridad a la salud de los profesionales, afirmando que es «superior a cualquier otra consideración». Subrayó que la administración regional actúa de manera responsable, fundamentándose en datos objetivos respecto a la situación sanitaria.
En el contexto de las manifestaciones que tuvieron lugar recientemente en todo el país contra la reforma del Estatuto Marco de Sanidad, el consejero también defendió el derecho de los profesionales a expresar sus demandas, aunque pidió prudencia y un acuerdo general para cualquier modificación normativa. «Entiendo y comparto que la ciudadanía se manifieste para reclamar lo que considera justo. Es la forma que tiene la sociedad de defender sus derechos», expresó. Fernández Sanz resaltó la necesidad de que la reforma del Estatuto se lleve a cabo con el consenso de todas las partes implicadas, asegurando que se respeten los marcos competenciales de las comunidades autónomas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha