El Consejo de Ciudad ha mostrado su respaldo a la Modificación Puntual nº 17 del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), que permite el cambio de uso de una parte de un suelo dotacional educativo a dotacional genérico. Esta modificación es vital para la futura implementación de un nuevo centro de salud en la capital, que responde a la solicitud del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). El nuevo Centro de Salud Ciudad Real nº 4 tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria en la región. La propuesta fue aprobada con el 100% de los votos a favor y será presentada al Pleno para su aprobación definitiva.
La concejal de Urbanismo, Yolanda Torres, resaltó la relevancia de esta modificación, subrayando que la cambio permitirá aprovechar la parcela sin perjudicar el entorno urbano. Torres opinó que la medida tendrá un impacto positivo en la zona y contribuirá a una mejor distribución de los servicios sanitarios en la ciudad.
Asimismo, el Consejo de Ciudad aprobó otra modificación del Plan General de Ordenación Urbana que transforma el uso dotacional del punto limpio, cambiándolo de zona verde a polivalente. Esta modificación facilitará la implementación de uno de los proyectos en marcha bajo el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (Fondos NextGenerationEU). Esta propuesta también recibió el respaldo unánime y será llevada al Pleno para su definitiva aprobación.
En el ámbito del transporte urbano, el Consejo aprobó una modificación de la ordenanza fiscal que regula las tarifas de los abonos del servicio de transporte urbano de viajeros. Guillermo Arroyo, concejal de Hacienda, anunció que el Ayuntamiento mantendrá la subvención del 20% previamente aplicada a los abonos, aunque incrementará las tarifas en un 10% debido a las reducciones de las ayudas del Gobierno central, justificando la decisión por la incapacidad de asumir el impacto de constantes cambios en las subvenciones.
Finalmente, se informó sobre los avances en la solicitud para declarar la fiesta de la Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un reconocimiento que podría aumentar el interés y la participación en esta celebración local.
vía: Diario de Castilla-La Mancha