25 septiembre, 2025
InicioRegiónEl Consejo de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha y SESCAMImplementan Nuevas...

El Consejo de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha y SESCAMImplementan Nuevas Estrategias para Proteger a los Profesionales Sanitarios frente a Agresiones

El pasado 18 de septiembre, la sede central del SESCAM en Toledo fue escenario de una crucial reunión entre la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación y el Consejo de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha. El encuentro se organizó para abordar el alarmante aumento de agresiones físicas y verbales hacia los profesionales sanitarios en la región.

Entre los asistentes se encontraban el director general de Recursos Humanos, Íñigo Cortázar, la responsable del servicio jurídico, Dolores González, y el coordinador regional de actividad preventiva y salud laboral, Dagoberto Bejarano. Por parte de los colegios médicos asistieron el presidente del Colegio de Ciudad Real, Dr. Manuel Rayo; la vicepresidenta primera, Dra. Berta Legido; el presidente del Colegio de Guadalajara, Dr. Javier Balaguer; y la secretaria del Colegio de Toledo, Dra. Eva García.

Durante la reunión, se expuso el incremento de episodios violentos, especialmente en Ciudad Real, y se acordó implementar un paquete de medidas en los próximos seis meses. Entre las decisiones adoptadas se encuentra el reconocimiento del personal facultativo como autoridad administrativa en la región y la creación de un Director de Seguridad del SESCAM, encargado de coordinar las políticas de protección.

Se reforzará la seguridad mediante la instalación de cámaras en zonas comunes, la presencia de vigilancia privada en puntos críticos y la dotación de pulseras de alarma y botones de pánico para las consultas. Además, se impulsará el uso de herramientas digitales como AlertCops.

En el ámbito preventivo, se limitará el acompañamiento de pacientes a un solo adulto y se advertirá sobre la ilegalidad de grabaciones no autorizadas en los centros sanitarios. También se acordó crear un protocolo regional contra las agresiones, elaborado por un grupo de trabajo que incluirá representantes de colegios profesionales, fuerzas de seguridad, fiscalía y judicatura. Este protocolo prevé la emisión de partes de lesiones en todos los casos y la identificación de profesionales solo mediante su DNI o número de colegiado.

Se estableció un compromiso de intercambio de información sobre agresiones entre SESCAM y los Colegios de Médicos, así como la intervención conjunta en los procesos judiciales más graves. Además, se estudiará el endurecimiento de sanciones y la posibilidad de derivar a agresores a otros centros sanitarios.

Desde el punto de vista formativo, se desarrollarán cursos obligatorios sobre prevención y actuación ante agresiones para el personal del SESCAM, además de campañas de sensibilización ciudadana para concienciar sobre estas conductas. La reunión concluyó en un ambiente de consenso y colaboración, reafirmando el compromiso de ambas partes para implementar estas medidas en los próximos meses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.