La creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral será presentada en el Consejo de Gobierno el próximo martes, 9 de septiembre, y comenzará a operar de manera inmediata. Este nuevo organismo tiene como principal objetivo fortalecer el diálogo social y la cooperación entre todos los actores involucrados en la materia.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció la iniciativa en declaraciones a los medios tras una reunión con el presidente regional, Emiliano García-Page, y la secretaria general de UGT en la región, Lola Alcónez. Durante la jornada, Franco también se reunirá con el secretario regional de CCOO, Javier Ortega.
Además de la creación del Instituto, se establecerá el Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, un órgano tripartito que reunirá al Gobierno regional, las organizaciones sindicales y la patronal. Este consejo tendrá la función de promover la sensibilización y la prevención, así como ejecutar acciones presupuestarias y llevar a cabo campañas de seguridad en el trabajo.
Franco destacó que las labores en seguridad y salud laboral seguirán realizándose a través de comisiones especializadas, tanto a nivel regional como provincial. En este sentido, mencionó que, a raíz del aumento de accidentes laborales en agosto en Albacete, se celebrará una comisión provincial de seguridad y salud laboral este martes.
La consejera también subrayó la urgencia de erradicar los accidentes por caídas en altura en Castilla-La Mancha, afirmando que «no puede haber más fallecidos por caídas en altura teniendo los elementos de seguridad». Hizo un llamado a todos los implicados para colaborar en la creación de entornos laborales seguros.
Franco instó a los empresarios a proporcionar todos los elementos de seguridad necesarios a sus trabajadores, cumpliendo con la ley, y pidió a los empleados que usen las medidas de seguridad disponibles. Como representante del Gobierno, se comprometió a ofrecer «medios económicos y humanos» para apoyar a ambas partes.
En relación con la accidentabilidad laboral, la consejera destacó que, a pesar de los accidentes, las cifras de incidentes en la región han mostrado una disminución, con un índice de incidencia del 6 por ciento y un descenso en el número total de accidentes del 8 por ciento. Sin embargo, lamentó que se han registrado 28 accidentes mortales en lo que va del año, resaltando la necesidad de continuar trabajando en la prevención.
Lola Alcónez, representante de UGT, señaló que el nuevo instituto será un espacio propicio para avanzar hacia la meta de la siniestralidad cero, facilitando una comunicación más directa entre los agentes implicados. Aunque destacó la fortaleza del diálogo social, enfatizó la necesidad de un análisis profundo sobre las causas de los accidentes, especialmente aquellos por caídas en altura en Albacete. Alcónez admitió que «fallamos en prevención» y agregó que su esfuerzo se centrará no solo en los accidentes, sino también en mejorar el acceso al empleo para colectivos más vulnerables, como desempleados y jóvenes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha