El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la mejora de la atención sanitaria en la región al aprobar la licitación para la redacción de proyectos de tres nuevos centros de salud. Esta decisión fue anunciada por la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, durante una rueda de prensa celebrada el miércoles.
Las licitaciones, ya disponibles en la Plataforma de Contratación, representan una inversión cercana a un millón de euros y forman parte de un ambicioso plan que contempla un total de 15,6 millones de euros para la construcción de estas instalaciones en los próximos años.
En el caso de Yunquera de Henares, el proyecto se licitará por 371.000 euros, y los interesados tienen hasta el 23 de octubre para presentar sus ofertas. Este nuevo centro se desarrollará en una superficie de 2.300 metros cuadrados y dará servicio a 10.000 tarjetas sanitarias, cubriendo a 18 municipios de la zona básica de salud. La inversión total prevista para su construcción asciende a 5,7 millones de euros.
Por otro lado, para Añover de Tajo, la licitación está valorada en 355.000 euros, con un plazo que concluirá el 22 de octubre. Este futuro centro, que contará con una superficie de 2.100 metros cuadrados, sustituirá a las actuales instalaciones de apenas 400 metros cuadrados. La nueva infraestructura gestionará un total de 12.000 tarjetas sanitarias y beneficiará a los vecinos de Alameda de la Sagra y Pantoja, requiriendo una inversión total de 5,5 millones de euros.
Finalmente, en Horche, la redacción del proyecto se licitará por 280.000 euros, con un plazo de presentación de ofertas que se cerrará el 21 de octubre. Este nuevo centro sustituirá a unas instalaciones consideradas obsoletas y estará destinado a atender a 8.000 tarjetas sanitarias distribuidas en nueve consultorios locales, con una inversión prevista de 4,1 millones de euros.
Padilla destacó el compromiso del Gobierno autonómico con la atención primaria en el sistema de salud pública, enfatizando la importancia de priorizar el ámbito rural para garantizar el acceso equitativo a servicios sanitarios dignos. En la última década, la región ha invertido 1.500 millones de euros en infraestructuras sanitarias, consolidando una red que mejora la atención a la ciudadanía en los municipios de Castilla-La Mancha.
En otro orden de temas, la portavoz anunció la creación de una nueva casa regional en Valladolid, un espacio destinado a personas originarias de Castilla-La Mancha que residen en la ciudad pero mantienen un fuerte vínculo con su comunidad de origen. La Junta de Comunidades ha expresado su agradecimiento a quienes forman parte de esta iniciativa y ha comprometido su apoyo financiero para facilitar sus actividades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha