Toledo ha sido el escenario de una reunión trascendental, donde el pleno del Consejo de Relaciones Laborales de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a una memoria de acciones realizadas en el pasado y ha iniciado el diseño de un nuevo plan de trabajo para este año. Esta sesión, celebrada en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, marca un hito importante en el trabajo conjunto de los diversos actores implicados en el mercado laboral de la región.
Presidida por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, la reunión contó con la participación de importantes representantes, entre ellos miembros de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (CECAM) y los sindicatos CCOO y UGT. Ana Carmona, directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, también estuvo presente para aportar su perspectiva en la discusión de las problemáticas laborales actuales.
Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue la aprobación de los planes de trabajo para el año en curso. Estos planes se centrarán en fortalecer la negociación colectiva, considerada como un mecanismo fundamental para garantizar y extender los derechos laborales en la comunidad. Además, se ve en esta negociación una valiosa herramienta para promover la igualdad y mejorar las condiciones laborales en Castilla-La Mancha.
La presidenta del Consejo de Relaciones Laborales propuso la inclusión, a partir de mayo, de diversas jornadas técnicas en la programación de actividades. Estas sesiones, que se desarrollarán en colaboración con los miembros del Consejo, abordarán temas de gran relevancia surgidos del diálogo social, tales como el teletrabajo y trabajo a distancia, la regulación de la jornada laboral y el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral regional.
Este enfoque proactivo del Consejo no solo busca hacer frente a los retos actuales que enfrenta el mercado laboral, sino que también aspira a fomentar un ambiente de cooperación y aprendizaje mutuo que beneficie tanto a trabajadores como a empresarios, contribuyendo así al desarrollo y bienestar social de Castilla-La Mancha.