El Consejo Regional de Transparencia ha iniciado unas jornadas en Toledo, destinadas a entidades locales, con el propósito de incrementar la visibilidad de este organismo entre los municipios de la Comunidad Autónoma y reducir el número de reclamaciones que recibe de las localidades de la región. El presidente del Consejo, Fernando Muñoz, enfatizó la relevancia de estas actividades durante su presentación, donde estuvo acompañado por el presidente de las Cortes, Pablo Bellido.
Muñoz detalló que estas jornadas se replicarán en otras provincias de Castilla-La Mancha y subrayó que, en 2024, un 75 por ciento de los 327 expedientes resueltos por el Consejo provienen del ámbito local. Ante este panorama, destacó la necesidad de abordar el elevado volumen de reclamaciones, señalando que “debíamos y estamos obligados a intentar reducir” este número, con el fin de entender mejor las razones detrás de las quejas y minimizar su frecuencia.
El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, también expresó su agradecimiento al Consejo por la organización de estas jornadas de formación dirigidas a alcaldes y funcionarios locales, con el objetivo de que puedan gestionar ciertos asuntos en sus municipios sin recurrir al Consejo. Bellido enfatizó que el Consejo no solo actúa por un imperativo legal, sino también por uno moral, resaltando que el trabajo desde las instituciones democráticas es fundamental para fortalecer la democracia.
Durante su intervención, Bellido destacó que una sociedad más transparente se traduce en una mejor calidad de vida y en una democracia más robusta. Argumentó que “es imposible que bajo una dictadura, en ausencia de la libertad, puedan existir valores como la igualdad, la solidaridad y también la democracia”. Este enfoque en la transparencia como un pilar fundamental de la democracia y el bienestar social se ha convertido en un eje central de las políticas del Consejo Regional de Transparencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha