El Consorcio de la Ciudad de Toledo ha anunciado una excelente noticia para los amantes del patrimonio histórico y cultural: el Salón Rico, una joya arquitectónica con el estatus de Bien de Interés Cultural (BIC), ha sido recientemente rehabilitado y se ha integrado en las «Rutas de Patrimonio Desconocido».
Este programa, impulsado por el Consorcio, permite al público explorar de manera gratuita distintos monumentos y lugares llenos de historia y belleza que han sido cuidadosamente restaurados por la institución. En este caso, el Salón Rico es una parte de los vestigios del antiguo palacio de los Trastámara y destaca por su decoración ornamental de estilo mudéjar, con un impresionante artesonado trapezoidal de madera y yeserías cautivadoras.
Las visitas guiadas al Salón Rico comenzarán el próximo 29 de junio y se llevarán a cabo todos los sábados a las 12 del mediodía y a las 18:30 horas. Para aquellos interesados en ser parte de esta experiencia única, pueden realizar sus reservas a través del Centro de Gestión de Recursos Culturales del Consorcio o llamando al teléfono 925 25 30 80.
Para celebrar la apertura del Salón Rico, el Consorcio organizó un fin de semana lleno de eventos culturales en la plaza donde se ubica este monumento. Con conciertos, sesiones de DJ, mercado de productores locales, mural colaborativo y espectáculos de danza y microteatro, entre otras actividades, el fin de semana de apertura fue todo un éxito con 3.500 asistentes.
El gerente del Consorcio, Jesús Corroto, se mostró satisfecho con la acogida del público y reiteró el compromiso de la institución de potenciar la historia y el desarrollo del Salón Rico. Además, extendió una invitación a la ciudadanía para que participen activamente con propuestas para el futuro del espacio a través del correo electrónico info@salonrico.es.
Además, el Consorcio está planificando un nuevo programa llamado Laboratorio de Talentos, que continuará fomentando las artes escénicas en el revitalizado Salón Rico, fortaleciendo así la oferta cultural de la ciudad y la participación de la comunidad.
En definitiva, la integración del Salón Rico en las Rutas de Patrimonio Desconocido supone una oportunidad única para descubrir y disfrutar de una pieza clave del patrimonio toledano, en un entorno renovado y lleno de historia. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este tesoro arquitectónico!
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.