El creador de ‘Superpatata’ ofrece una divertida clase de cómic infantil en Toledo para enseñar a dibujar a su icónico personaje

0
196

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, se ha consolidado como un espacio de fusión entre la literatura y el cine, ofreciendo actividades que fomentan el interés por estas disciplinas en los más jóvenes. En esta ocasión, el festival, en colaboración con la librería ‘Madriguera de Papel’, organizó un taller práctico con el reconocido autor Artur Laperla, creador del célebre cómic infantil ‘Superpatata’. Este personaje, que ha enamorado a miles de niños en España desde su debut en 2011, pronto tendrá un nuevo lanzamiento: el decimocuarto libro de la saga, según anunció Laperla durante un encuentro con medios.

Originario de Barcelona, Laperla expresó su emoción no solo por la próxima publicación, sino también por las conversaciones que mantiene con varias productoras para llevar las aventuras de Superpatata a la pequeña pantalla. Esta iniciativa tiene como objetivo seguir promoviendo la lectura entre los jóvenes a través de historias visuales que atrapen su atención y los entretengan, tal como lo indicó el festival en una nota de prensa.

Durante el taller, Laperla compartió su proceso creativo con el público infantil, utilizando una pizarra para mostrar cómo se dibuja a Superpatata, y facilitó una actividad práctica donde los niños pudieron realizar su propia versión del personaje utilizando patatas. El autor aseguró que la técnica era «muy sencilla para que pudieran practicar en casa», lo que llevó a los pequeños a disfrutar de una experiencia lúdica y educativa.

En cuanto al éxito de Superpatata, Laperla reflexionó sobre el fenómeno, admitiendo que no ha logrado comprender completamente las razones de su popularidad, a pesar de sus intentos por replicarla en otros proyectos. Desde su creación, el personaje ha mantenido su relevancia, y algunos de los libros de la colección ya se encuentran agotados en la web de la editorial.

Gabriel Castaño, director del Festival CiBRA, resaltó la importancia de este tipo de actividades para cultivar el interés por la literatura y el cine entre los jóvenes. Con iniciativas como el MiniCiBRA y eventos como ‘Reyes Abades’, el objetivo es llevar a alrededor de 10,000 menores al cine, con el apoyo de la Diputación de Toledo.

El taller forma parte de un festival que se extenderá hasta el 9 de noviembre, incluyendo presentaciones literarias de autores destacados a nivel nacional e internacional, como Luis Landero y Leonardo Padura. La singular fusión de cine y literatura que propone CiBRA lo convierte en un evento único en España, promoviendo la cultura entre las nuevas generaciones.

vía: Diario de Castilla-La Mancha