La segunda sesión del Debate del Estado de la Ciudad en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina tuvo lugar este miércoles, culminando con la aprobación de un total de 114 medidas. De estas, 40 fueron propuestas por el Partido Popular y 74 por Vox, mientras que las 31 iniciativas presentadas por el PSOE fueron rechazadas.
Entre las medidas adoptadas, el Equipo de Gobierno municipal destacó varias encaminadas al ámbito económico. Se decidió poner en marcha una plataforma de Smart City, implementar el plan ‘Impulsa tu comercio’ y apoyar la implantación de META. También se rechazó la creación de nuevos impuestos, incluyendo propuestas para la «retirada del nuevo impuesto sobre la basura» y la «suspensión del nuevo impuesto del agua». En este contexto, Talavera fue declarada como una ciudad «Stop Impuestos».
En el ámbito social, se propusieron iniciativas como la creación de un programa de atención al cuidador y un centro de respiro familiar para estos cuidadores, especialmente aquellos que atienden a personas con discapacidad y mayores. En lo relativo a la educación, se aprobó la continuidad de la campaña contra el absentismo escolar y un plan de climatización para los centros educativos, así como la promoción del uso de códigos QR en la oferta educativa.
En materia medioambiental, resalta la creación de una ‘Comisión Ciudadana para la Movilidad Sostenible’ y el fortalecimiento de la unidad de agentes policiales dedicados a cuestiones ambientales. Otras iniciativas incluyen la campaña ‘Cuida Talavera’ y el plan ‘ningún alcorque sin su árbol’, que promueve la recuperación de parques y la renovación de áreas infantiles.
Respecto al patrimonio cultural, se abordaron propuestas para revitalizar el entorno de Santiago y adquirir edificios relevantes para convertirlos en espacios culturales. Asimismo, se propuso recuperar la Casa de los Canónigas y consolidar la basílica del Prado, además de dotar de un Plan de Salvaguarda a la Cerámica y rehabilitar la Torre Cuadrada T9.
En el ámbito deportivo, se instó a la Junta a cumplir el protocolo firmado en marzo de 2023 para establecer el Centro Nacional de Tecnificación de Piragüismo y se planteó la instalación de un embarcadero en el parque de Los Sifones.
El portavoz del Grupo Municipal Popular y del Equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, defendió la gestión del Gobierno, asegurando que las propuestas aprobadas abordan diversas áreas importantes en Talavera. Criticó la política fiscal del país, destacando la oposición de su grupo a nuevos impuestos y señalando que la situación económica y social de la ciudad ha sido descuidada por el Gobierno socialista.
Por su parte, el PSOE criticó duramente el rechazo a sus propuestas, acusando a la oposición de PP y Vox de actuar desde un «revanchismo político». La viceportavoz socialista, Flora Bellón, expresó su descontento por el rechazo a iniciativas que apoyan a empresarios y a la mejora de la infraestructura educativa.
David Moreno, de Vox, defendió la cantidad de propuestas presentadas por su partido, enfatizando que estas son esenciales para el proyecto que están desarrollando en Talavera. Destacó la importancia de llevar a cabo una gestión económica responsable y transparente en el uso de los recursos públicos.
El debate concluyó en medio de tensiones políticas entre los distintos grupos, reflejando una dinámica compleja en la gobernanza de Talavera de la Reina.
vía: Diario de Castilla-La Mancha