Fiesta Ganchera del Alto Tajo: Un Evento que Celebra Tradición y Sostenibilidad
Taravilla, 31 de agosto de 2024. – La XXVIII edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo se ha celebrado en Taravilla, Guadalajara, con la presencia del delegado de la Junta en la provincia, José Luis Escudero. Este evento no solo conmemora las tradiciones de la zona, sino que también se erige como un hito en la promoción del turismo sostenible, un pilar fundamental para el desarrollo de la región.
Un Patrimonio Cultural Reconocido
La Fiesta Ganchera del Alto Tajo ha sido reconocida a lo largo de los años por su valor cultural y turístico. Desde 2008, está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Regional. Además, ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y, desde diciembre de 2022, ha sido reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento subraya la importancia de las tradiciones gancheras y la conexión de la comunidad con la naturaleza.
Celebración de la Tradición
Durante la fiesta, el delegado Escudero participó en una concentración de gancheros en la plaza del Ayuntamiento y en la emblemática tirada y saca de troncos del río, actividades que rinden homenaje a las antiguas costumbres de los gancheros. En su intervención, destacó la importancia de la defensa de un río Tajo vivo, que mantenga caudales óptimos como los que disfrutaban antiguamente los gancheros. "Ya hemos conseguido avances significativos como la incorporación de caudales ecológicos al Tajo", afirmó.
Acompañado por representantes regionales y locales, como la alcaldesa de Taravilla, Dolores Escalera, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, Escudero enfatizó el trabajo conjunto de los municipios participantes en la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo, que incluye localidades como Peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra y Zaorejas.
Actividades para Todos
La XXVIII Fiesta Ganchera no solo ha sido un honor para la comunidad, sino una celebración llena de actividades para todos los asistentes. Con la proyección del documental ‘La Tierra Adentro’ del cineasta Mario de Benito, juegos populares, degustaciones de dulces y aguardiente, exhibiciones de corta de troncos, y actuaciones de grupos folclóricos, el evento se ha convertido en un referente de la cultura local y del ocio sostenible.
Movilidad y Sostenibilidad
El delegado también anotó avances en la regulación de aparcamiento en el parque natural, con aproximadamente 400 plazas habilitadas y más de 9,000 reservas ya realizadas durante el verano. Esto es parte de un esfuerzo por regular el acceso a las zonas de baño naturales y asegurar la sostenibilidad del entorno.
Inversiones en Infraestructura y Gestión Forestal
Escudero destacó, además, los importantes esfuerzos realizados en la gestión forestal y la mejora de infraestructuras. Se ha desarrollado un proyecto de gestión que ha elevado el valor del aprovechamiento maderero de manera sostenible. En los últimos meses, el Gobierno regional ha invertido cerca de dos millones de euros en la mejora de caminos forestales, así como más de 17 millones de euros en arreglos de carreteras.
La Fiesta Ganchera del Alto Tajo no solo celebra su rica herencia cultural, sino que también promueve un enfoque sustentable que busca revitalizar y cuidar el entorno natural de esta hermosa zona de España. Sin duda, un evento que merece ser celebrado y apoyado tanto por los locales como por los visitantes.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.