27 agosto, 2025
InicioRegiónEl Delegado Provincial de Agricultura Resalta la Importancia de la Calidad y...

El Delegado Provincial de Agricultura Resalta la Importancia de la Calidad y Diferenciación de la Uva en las Jornadas de Dicauvacoop

Albacete, 18 de junio de 2025.- El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, ha participado en la presentación de las jornadas organizadas por Divauvacoop, que tuvieron lugar en el Centro de Formación Agroambiental de Albacete.

El objetivo de este evento fue dar a conocer el desarrollo y manejo del software creado por la entidad, en el marco de una convocatoria de ayudas promovida por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Esta iniciativa busca fomentar la cooperación innovadora mediante la creación de grupos operativos de innovación y la realización de proyectos piloto en dos áreas: la producción primaria agrícola y ganadera, y la industria agroalimentaria.

Sáez explicó que, como resultado de esta convocatoria, se han formado 17 grupos operativos de producción primaria en Castilla-La Mancha, de los cuales 5 están localizados en la provincia de Albacete. Entre los proyectos destacados se encuentran Componerpio, enfocado en la obtención de fertilizantes agrícolas de calidad; Nuez de Nerpio, centrado en la selección de genotipos de nogal; Ovimprove, que busca mejorar la fertilidad en la inseminación artificial del ovino manchego; ASSPABarroll, para el cultivo y procesado del pistacho; y el Proyecto Isla Verde de ASSPA, que propone un nuevo modelo de cultivo y procesado del pistacho. El Gobierno regional ha emitido ayudas por un total cercano a 551.000 euros para estos proyectos.

Asimismo, en relación con la industria agroalimentaria, el delegado indicó que se presentaron 8 proyectos piloto en toda la región, de los cuales 3 se desarrollaron en Albacete. Estos incluyen Invinos, un sistema de trazabilidad blockchain para el vino; Nuez de Nerpio, que se centra en la creación de coproductos a partir de nueces; y un proyecto educativo enfocado en sostenibilidad en los sectores del vino y el aceite.

Ramón Sáez subrayó que este paquete de subvenciones promueve la innovación y colaboración entre productores primarios, industrias agroalimentarias, centros de investigación y organizaciones afines, lo que permite abordar problemas y aprovechar oportunidades de mercado de manera innovadora.

Finalmente, destacó la importancia de la innovación y la digitalización en los retos económicos, sociales y ambientales que enfrenta el sector agroalimentario y el medio rural. Recordó que en abril pasado se publicaron las bases reguladoras para nuevas ayudas que habilitarán la creación de hasta 40 nuevos grupos operativos de los sectores agrario y agroalimentario.

Uno de los grupos beneficiados de estas ayudas es Dicauvacoop, que incluye a Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha, Globalcaja, San Antonio Abad S. Coop. (Villamalea) y El Progreso S. Coop. (Villarrubia de los Ojos). Su misión consiste en desarrollar un software que mejore la diferenciación de la calidad de la uva al entrar en bodega, buscando una compensación más justa basada en criterios de mercado. Sus metas específicas incluyen mejorar el entendimiento de la calidad de la uva, unificar los criterios de diferenciación y fomentar prácticas de cultivo sostenibles.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.