Casas Ibáñez ha acogido desde el pasado 31 de octubre la exposición ‘Museorum’, que ha recorrido 19 localidades de Castilla-La Mancha. La inauguración de este evento cultural, que se había programado para el mismo día de su llegada, fue suspendida debido a la devastadora DANA que afectó a la provincia, particularmente en Letur. A pesar de este contratiempo, la muestra ha continuado abierta al público, siendo visitada por los habitantes y turistas hasta el próximo domingo, 24 de noviembre.
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, destacó el éxito de la exposición, que se sitúa en la Plaza de la Constitución de la localidad. En la visita a la muestra participaron el alcalde José María García, Fernando García, director de Arte y Cultura de la Fundación Iberdrola España, que patrocina el evento, así como el delegado regional de la compañía eléctrica, Francisco Javier Nicolás. También se hicieron presentes alumnos y profesores de 2º de la ESO del IES ‘Bonifacio Sotos’, quienes pudieron conocer de cerca el patrimonio cultural de su región.
Desde su inicio en marzo de 2023, alrededor de 60,000 personas han visitado ‘Museorum’, la cual presenta reproducciones fotográficas de obras destacadas de los museos provinciales. A través de 40 paneles, la exposición muestra ocho piezas por museo, abarcando un amplio espectro de estilos artísticos, épocas y técnicas, con imágenes que datan desde hace 3.5 millones de años hasta 1956. Cada pieza está acompañada de un breve texto que destaca sus características únicas, con el objetivo de fomentar el interés en el patrimonio y en la visita a los museos.
En Albacete, ‘Museorum’ ha sido previamente exhibida en localidades como Almansa, La Roda y Elche de la Sierra, siendo Casas Ibáñez el decimonoveno municipio en acogerla. Entre las obras que se pueden admirar en la exposición se encuentran fotografías de ‘El Caballero de los Villares’, la ‘Lekanis’ de la necrópolis de El Toril de El Salobral, muñecas romanas de Ontur, el cancela visigodo de la basílica de Eio, el candil de piquera de Liétor, la cruz de término de Albacete, la ‘Dolorosa’ de Salzillo y el ‘Retrato de Alberto Sánchez’ de Benjamín Palencia, todas ellas piezas icónicas del patrimonio cultural de la provincia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha