Según el Estudio Travel Trends 2024 elaborado por Visa en colaboración con el Payment Innovation Hub, la intención de viajar entre los españoles ha experimentado un notable incremento del 19% en 2024. Esto se traduce en un aumento del 19% en el número de personas que no viajaron en 2023 y que planean hacerlo este año.
El informe revela que el 65% de los turistas españoles mantendrán su presupuesto de viajes entre 500€ y 2.000€ por persona, similar al del año anterior. A pesar de que la inflación sigue siendo una preocupación para el 20% de los encuestados, su impacto ha disminuido en comparación con el año pasado.
La digitalización del turismo está jugando un papel fundamental en la revitalización del sector, permitiendo una planificación y reserva de viajes más sencilla. Los pagos electrónicos se destacan como elementos clave en esta tendencia, con un 69% de los españoles utilizando tarjetas para reservar alojamiento y un 64% para trayectos de larga distancia.
Eduardo Prieto, director general de Visa en España, ha destacado la importancia de seguir desarrollando soluciones que apoyen la digitalización del turismo y que faciliten la gestión de viajes a turistas en todo el mundo.
La colaboración entre instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones locales es fundamental para el desarrollo continuo del sector turístico. Ejemplos de esta colaboración son las iniciativas de Visa con gobiernos en países como Grecia y Turquía, para optimizar la oferta turística según los patrones de gasto y dinámica estacional.
El Estudio Travel Trends 2024 se realizó a través de encuestas online a 3.000 personas en España, de edades comprendidas entre 18 y 65 años, durante el mes de febrero de 2024. Este optimismo renovado y la adopción de tecnologías digitales auguran un año prometedor para el turismo español, con una mayor disposición a viajar y a utilizar métodos de pago electrónicos que faciliten y aseguren las transacciones durante sus experiencias turísticas.