23 abril, 2025
InicioRegiónEl Efecto 'Puñetazo en el Ojo' del Black Friday: ¿Una Oportunidad o...

El Efecto ‘Puñetazo en el Ojo’ del Black Friday: ¿Una Oportunidad o un Desastre?

El fenómeno del Black Friday, importado de Estados Unidos, ha adquirido una vitalidad desbordante en el ámbito global, y con la llegada de la Navidad, está en el foco de atención de consumidores y comerciantes. El experto en comunicación publicitaria, Julio García Gómez, revela las cinco claves de comunicación comercial que definen estas compras prenavideñas y advierte sobre los peligros del consumismo desmedido.

García Gómez explica que la estrategia comunicativa detrás del Black Friday está diseñada para atraer al consumidor de manera efectiva, pero también puede llevar a una compra compulsiva si no se maneja con cuidado. El primer aspecto destacado es la promoción de ventas rápidas, donde los vendedores buscan cerrar transacciones en un breve periodo de tiempo, lo que puede hacer que los consumidores actúen sin una deliberación adecuada.

La planificación se convierte en el segundo punto clave; se sugiere a los consumidores anticipar sus compras navideñas para evitar apuros y gastos innecesarios en el último momento. Sin embargo, a menudo, esto se convierte en una trampa publicitaria.

La creatividad en las campañas publicitarias juega un papel determinante. García Gómez menciona la técnica del “puñetazo en el ojo” o “grito en la pared”, que busca captar la atención de los consumidores a través de mensajes impactantes y visualmente llamativos. Estos métodos, aunque efectivos, pueden generar frustración y arrepentimiento en los compradores cuando se dan cuenta de que las ofertas no eran tan atractivas como parecían.

Además, el experto subraya la importancia de discernir entre descuentos reales y aquellos que son meras ilusiones. Las compras impulsivas pueden derivar en arrepentimientos poco después de llevar a cabo la transacción, lo que a menudo deja al consumidor en un estado de insatisfacción.

García Gómez hace un llamado de atención sobre las compras de riesgo, resaltando que es fundamental desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad y de plataformas que no cuentan con los estándares de seguridad necesarios. La protección del consumidor debe ser una prioridad, especialmente en un entorno donde proliferan los fraudes.

Finalmente, se sugiere que los consumidores mantengan un enfoque crítico respecto a la publicidad, asegurándose de que sus compras sean necesarias y reflexionadas. El experto concluye que la publicidad, cuando es bien entendida y elaborada por profesionales del sector, puede ser una herramienta confiable, pero se deben evitar los consejos de pseudoinfluencers cuya credibilidad pueda estar en duda.

Con la llegada de la temporada de compras prenavideñas, la recomendación de García Gómez es clara: informarse, reflexionar, y abordar el consumo de manera consciente para evitar caer en la trampa del marketing agresivo y las compras compulsivas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.