La concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha puesto de relieve el éxito tanto organizativo como de participación del Verano Cultural 2025, uno de los eventos más destacados del verano en Albacete. Durante los meses de julio y agosto, más de 21.000 personas pudieron disfrutar de las variopintas actividades coordinadas por el Ayuntamiento, según ha indicado Serrallé en una rueda de prensa acompañada por la presidenta de la FAVA, Carmen Sánchez.
Serrallé ha destacado la “extraordinaria respuesta de la ciudadanía” ante una oferta cultural de calidad, variada y accesible. Este año, un hecho significativo ha sido la extensión de la programación a los 23 barrios de la ciudad y sus 9 pedanías, asegurando que “ningún barrio ni ninguna pedanía quede al margen” y acercando la cultura a todos los albaceteños, lo que fomenta un sentido de pertenencia y comunidad.
La concejal también ha agradecido la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), subrayando la importancia del movimiento vecinal en la aproximación de actividades culturales a los diferentes sectores de la ciudad.
La programación ha abarcado una treintena de escenarios, revitalizando lugares emblemáticos como el Recinto Ferial, el Parque Abelardo Sánchez y el Anfiteatro de la Virgen de los Llanos, además de plazas de barrios, bibliotecas y pedanías. Entre las actividades más exitosas se encuentran las verbenas de mayores en la Caseta de los Jardinillos, que reunieron a más de 1.600 personas, así como el cine con la Banda Sinfónica Municipal, que atrajo a 800 asistentes. Las proyecciones de la Filmoteca de Verano en el Cine Capitol también tuvieron una gran acogida, con 1.657 espectadores, al igual que los espectáculos de humor de José Corbacho y Agustín Jiménez, que congregaron a 1.000 personas cada uno.
Eventos como el Oh Poetry Fest! y el concierto de Sex Museum también se destacaron, logrando más de 1.500 espectadores en cada ocasión. El Verano Cultural 2025 se ha consolidado como una de las citas más esperadas del calendario albaceteño, reafirmando que la cultura al aire libre es un motor de participación ciudadana, cohesión social y orgullo colectivo. Serrallé concluyó afirmando que Albacete es una ciudad viva, ávida de cultura y con espacios públicos que fomentan la convivencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha