La Noche del Patrimonio: Un Éxito Cultural en Cuenca
El equipo de Gobierno de Cuenca ha manifestado su alegría por la notable participación de los conquenses en ‘La Noche del Patrimonio’, un evento cultural que se realizó el pasado sábado en el Casco Antiguo de la ciudad. La concejal de Cultura, María Ángeles Martínez, subrayó la implicación del público, lo cual, según ella, reafirma el éxito y la consolidación de esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Este año, ‘La Noche del Patrimonio’ amplió su programación, ofreciendo más actividades y propuestas culturales, continuando así con el modelo de celebrar el evento de manera simultánea en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Más de una treintena de actividades se llevaron a cabo, organizadas en torno a tres ejes fundamentales: Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio y Vive Patrimonio.
En la sección de Escena Patrimonio, el público deleitó su espíritu con un vibrante espectáculo de danza titulado ‘El resto del naufragio’, dirigido por la reconocida compañía de Roberto Olivan. En conjunto con la magistral interpretación de Olivan y Chamely Hernández, la música en vivo de Pino Basile y Olver Viquillón Rodríguez propició un enriquecedor encuentro entre artistas y asistentes, creando una atmósfera única de celebración cultural.
La sección Vive Patrimonio se destacó por su diversidad, con más de veinte actividades, entre las que resaltó un ‘Micrófono abierto’, donde los asistentes pudieron mostrar su talento en canto, música o poesía. Así mismo, se ofrecieron visitas guiadas a lugares emblemáticos de la ciudad como la Cuenca Subterránea, el Ayuntamiento, y la Casa del Corregidor, las cuales se agotaron en poco tiempo, testimonio del gran interés por el patrimonio local.
El evento también incluyó actuaciones destacadas, como la Banda de Música de Cuenca, malabaristas de fuego y diversos conciertos y talleres que enriquecieron la noche. Los más jóvenes pudieron disfrutar de talleres en el Espacio Torner, donde se realizaron actividades relacionadas con el circo y el arte, asegurando que la noche estuviera llena de diversión y aprendizaje para todas las edades.
Por último, en la sección Abierto Patrimonio, más de una decena de espacios culturales mantuvieron sus puertas abiertas hasta la medianoche, recibiendo a un gran número de visitantes ansiosos por explorar la rica cultura de la ciudad. Entre los lugares más visitados se encontraban la Colección Roberto Polo, el Museo de Cuenca y la Catedral, todos ellos ofreciendo a conquenses y turistas una noche inolvidable, colmada de cultura y patrimonio.
La masiva respuesta de los ciudadanos y la exitosa programación de ‘La Noche del Patrimonio’ demuestran el interés y la valorización del patrimonio cultural en Cuenca, consolidando este evento como una cita ineludible en la agenda cultural de la ciudad.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.